EE.UU. seguirá buscando la libertad en Cuba en memoria de la líder de 
Damas de Blanco
El Gobierno de EEUU seguirá dando apoyo al pueblo cubano en sus 
aspiraciones de libertad, en memoria de Laura Pollán, líder del grupo 
disidente de las Damas de Blanco fallecida este viernes en La Habana, 
dijo hoy la Casa Blanca.
'Pollán y la serena dignidad de las Damas de Blanco han dado voz 
valientemente al deseo básico del pueblo cubano y de todos los pueblos a 
vivir en libertad', indicó en un comunicado la residencia presidencial.
A través de sus 'valientes acciones', las Damas de Blanco han llamado la 
atención sobre aquellos que están 'injustamente' detenidos en las 
cárceles de Cuba, subrayó la Casa Blanca, que agregó que los 
'pensamientos y oraciones' del presidente Barack Obama están hoy con la 
familia y amigos de Pollán.
'Desde el inicio de nuestro Gobierno hemos trabajado para tender la mano 
al pueblo cubano en apoyo a su deseo de determinar libremente su futuro 
y el de Cuba. Continuaremos con esa tarea en memoria de Pollán', 
concluyó el comunicado.
Pollán, de 63 años, falleció este viernes en un hospital de La Habana de 
un paro cardiaco tras una semana en estado muy grave por una 
insuficiencia respiratoria y descompensación diabética.
Miembros de la disidencia cubana se mostraron consternados por su 
fallecimiento y destacaron su papel en la lucha por la libertad de los 
presos políticos de la isla.
Y es que Pollán fue uno de los rostros más conocidos y respetados de la 
lucha pacífica por la liberación de los presos políticos cubanos, al 
frente de mujeres familiares de los 75 disidentes encarcelados en la 
conocida como Primavera Negra de 2003.
Era esposa de Héctor Maseda, periodista independiente condenado a 20 
años de cárcel en aquella ola represiva que provocó la creación de las 
Damas de Blanco, integrado por familiares del llamado Grupo de los 75.
En la primavera de 2010, en un ambiente marcado por la muerte del preso 
político Orlando Zapata tras una larga huelga de hambre, se 
intensificaron los hostigamientos hacia las Damas de Blanco y el 
cardenal Jaime Ortega, máxima autoridad católica en la isla, intercedió 
por ellas ante las autoridades.
Esa mediación culminó con una inédita reunión entre Ortega y el 
presidente Raúl Castro en mayo de 2010 que precedió al inicio de las 
excarcelaciones de los presos políticos del Grupo de los 75, un proceso 
apoyado por el Gobierno de España.
La excarcelación de todos estos opositores finalizó a principios de 
2011: los últimos en salir de prisión fueron los que se negaban a ser 
liberados a condición de exiliarse en España, entre ellos el esposo de 
Pollán, quien quedó en libertad en febrero de este año.
Tras la liberación de los 75, las Damas de Blanco han continuado con sus 
protestas pacíficas para abogar por el respeto a los derechos humanos y 
la liberación de todos los presos políticos de la isla.
No comments:
Post a Comment