20 de septiembre de 2008, 11:41 AM
LA HABANA (AP) - El ex presidente Fidel Castro exhortó a tomar medidas
contra las personas que desvían recursos estatales, roban o tienen
privilegios excesivos en momentos en que Cuba soporta una difícil
situación dejada por la millonarias pérdidas tras el paso de dos
ciclones este mes.
"Toda manifestación de privilegio, corrupción o robo tiene que ser
combatida y no hay excusa posible en esto para un verdadero comunista",
expresó Castro, en una de sus habituales columnas de opinión tituladas
"Reflexiones" y publicadas por todos los medios de prensa de la isla.
"Cualquier tipo de debilidad en tal sentido es absolutamente
inadmisible", agregó el ex gobernante.
Castro, de 82 años, y que conserva el cargo de primer secretario del
Partido Comunista de Cuba, llamó a sus correligionarios a tomar medidas
contra los militantes que incurran en esos delitos o se asignen prebendas.
"El robo en fábricas, almacenes, servicios automotrices, hoteles,
restaurantes y otras actividades donde se manejen recursos o dinero,
tiene que ser combatido sin tregua por los militantes del Partido", comentó.
Inmediatamente señaló: "Cuando alguien con esa condición (ser miembro de
la organización) incurra en tan bochornosa actividad, aparte de las
medidas legales que le correspondan, debe ser sancionado por el Partido,
sin extremismos, pero de forma madura y eficaz".
Las autoridades iniciaron recientemente una campaña para evitar que los
especuladores y revendedores se beneficien de las necesidades de la
población que está sometida a la tensión y rumores sobre
desabastecimientos o alzas de precios tras el paso de los ciclones que
dejó pérdidas al país por 5.000 millones de dólares.
El jueves, las autoridades reconocieron que habrá "seis meses duros" en
materia alimentaria, pues los meteoros Gustav y Ike, que golpearon Cuba
con 10 días de diferencia a comienzo de este mes destruyeron al menos el
30% de la agricultura isleña.
El viceministro de la agricultura Alcides López indicó que "se estudian
medidas adicionales" para atacar a los especuladores y limitar el
aumento de los precios de los productos.
Paralelamente el gobierno agilizó la entrega en usufructo de tierra
ociosas a personas interesadas en hacerlas producir, una medida
dispuesta en julio pasado pero que ahora, dijeron, es más necesaria que
nunca.
Un reporte del periódico oficial Granma el sábado indicó que en los tres
primeros días de apertura de las oficinas receptoras de formularios --el
proceso comenzó el miércoles-- se presentaron 16.013 solicitudes, por un
valor total de 205.000 hectáreas.
La ley establece que se entregan hasta 13 hectáreas para los interesados
que no posean parcelas actualmente y hasta 40 a aquellos que demostraron
ser productores exitosos.
http://espanol.news.yahoo.com/s/ap/080920/latinoamerica/car_gen_cuba_castro_5
No comments:
Post a Comment