Pages

Sunday, September 07, 2008

Envían alimentos a Cuba por Gustav

Envían alimentos a Cuba por Gustav

La ayuda alimentaria, que partió de Comalapa desde el viernes, está
destinada a unos 80,000 afectados directos por el paso del huracán
Gustav por la isla.

Suchit Chávez
nacion@laprensa.com.sv
Fecha de actualización: 9/7/2008

El Centro Regional de Respuesta Humanitaria (CRRH), o centro de
emergencias, del Programa Mundial de Alimentos (PMA) despachó, desde el
viernes pasado, unas 45 toneladas en ayuda alimentaria hacia Cuba,
debido al paso del huracán Gustav, hace una semana.

El organismo, uno de los principales de la Organización de Naciones
Unidas (ONU) y que posee una oficina de atención de emergencias en
Comalapa, alistó el envío de galletas fortificadas para suplir las
necesidades alimentarias inmediatas de varios miles de reubicados en
Cuba, y sobre todo en la isla de la Juventud, ubicada a unos 162
kilómetros de La Habana.

Según el representante del PMA en el país, Carlo Scaramella, las
raciones han sido calculadas para que unos 80,000 afectados,
aproximadamente, puedan tener tres raciones de comida diarias para unos
cinco días. Ello, explicó, se debe a que en casos de emergencia es el
PMA el que "toma la mayor responsabilidad" respecto a la respuesta
alimentaria.

Sin embargo, Scaramella matizó que sobre Cuba, y la isla de la Juventud,
ya trabaja el gobierno local, así como otros organismos para brindar una
atención complementaria a la enviada ayer por el organismo de la ONU.

Para el envío, el PMA fletó un Boeing 737 proveniente de Colombia con
capacidad máxima de 15 toneladas de carga; con esa nave se efectuaron
tres viajes desde el viernes, dos desde ayer en la mañana.

Según informes de agencias internacionales, en Cuba han resultado
afectadas unas 140,000 viviendas, además de cuantiosos daños en cultivos
y perjuicios en la industria tabacalera.

Scaramella afirmó que, añadido a la ayuda alimentaria, personal técnico
del PMA –cuya oficina regional en el país brinda atención en el área
centroamericana y el Caribe– se ha desplazado a Haití para brindar otro
tipo de cooperación a este país, donde el paso de Gustav causó varias
decenas de fallecidos.

El capitán del Boeing 737, que partió con el último cargamento de
galletas fortificadas ayer aproximadamente a las 3 de la tarde, Orlando
Espinoza, relató: "La gente nos ha recibido con mucho beneplácito, ha
sido maravilloso colaborar". En sus 25 años de vuelo, es la primera vez
que Espinoza hace un viaje de este tipo, detalló.

Tanto la cancillería cubana como cubanos residentes en Miami han
solicitado a Estados Unidos que levante el embargo económico sobre la
isla para permitir la compra de "materiales indispensables".

Las autoridades cubanas detallaron que además del levantamiento del
embargo, Washington podría ayudar autorizando a compañías
estadounidenses a que brinden créditos privados para la compra de alimentos.

Las autoridades de Cuba, además, declararon ayer alerta ciclónica,
debido a la cercanía del huracán Ike, con lo cual han iniciado
evacuaciones masivas en varias provincias.

http://www.laprensagrafica.com/nacion/1135123.asp

No comments: