Entre lo maravilloso y la degeneración
[28-11-2013]
Misael Aguilar Hernández
Red Cubana de Comunicadores Comunitarios
(www.miscelaneasdecuba.net).- La colocación de un busto en el Parque de 
la Fraternidad a José Gaspar Rodríguez de Francia, dictador supremo de 
Paraguay, de 1814 a 1840, parece un hecho digno de figurar en una futura 
enciclopedia del disparate, o quizás una ocurrencia acorde a los 
momentos más delirantes de la literatura García Marqueana. Lo que viene 
a demostrar de golpe, que la realidad es siempre más impactante y 
desmesurada que la más acalorada de las fantasías.
Allí está con su cara de cuervo pálido donde el rasgo más evidente es su 
absoluto desprecio por los demás. No sabemos si ésta fue la intención 
del artista que ejecutó el busto, pero es la sensación que reciben los 
que contemplan aquellas facciones que semejan más el glamour para un 
baile de vampiros que la expresión de un mandatario.
Al parecer se intenta rescatar la memoria de este sombrío personaje, 
nadando incluso contra la corriente de aquellas palabras con que 
definiera José Martí el período de gobierno del caudillo: "El Paraguay 
lúgubre del Doctor Francia, quien inauguró la cátedra de las dictaduras 
en América y cuya actuación en la historia del continente no pudo ser 
más negativa." Habría que recordar que hizo todo lo posible para evitar 
la independencia de su vecino país Uruguay.
Por lo demás el retrato que de él traza Augusto Roa Bastos, en su novela 
"Yo, el Supremo" es escalofriante. El mérito de Francia como político 
fue crear un sistema pedagógico para dictadores, en cuyo espejo se han 
mirado todos, incluyendo los de la isla. Para la política oficial de su 
época en el Paraguay, Francia fue el más sabio e intrépido de los 
hombres, el mejor orador, el mejor botánico, el mejor historiador y 
geógrafo, así hasta el infinito. Pudo haber escrito sin sonrojo "Todo 
Dictador es Infalible".
En el parque de la fraternidad se le rinde homenaje. Los cubanos 
demasiados ocupados en su infortunio solo ven en ese busto a un señor de 
cara alargada, sombría y brillante.
Source: "Entre lo maravilloso y la degeneración - Misceláneas de Cuba" - 
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/Article/Index/5296ff603a682e1938e37e3c
 
 
No comments:
Post a Comment