El embargo norteamericano y el verdadero problema del gobierno cubano
MIÉRCOLES, 27 DE NOVIEMBRE DE 2013 00:52 ESCRITO POR LEONARDO HERNÁNDEZ 
CAMEJO
Cuba actualidad, El Vedado, La Habana (PD) El canciller cubano Bruno 
Rodríguez Parrilla, en su discurso en el 68 Período de Sesiones de la 
Asamblea General de Naciones Unidas, en New York, el pasado 29 de 
octubre, al referirse a los daños humanos, económicos, comerciales y 
financieros que produce el embargo de los Estados Unidos contra Cuba, 
citó los niños enfermos que no pueden ser atendidos como es debido por 
la falta de equipos y medicamentos apropiados.
  Rodríguez Parrilla debería preguntarle a Fidel Castro por qué no 
cumple las condiciones exigidas a Cuba, por parte del Departamento de 
Estado norteamericano para adquirir una licencia que autorice el 
suministro de equipos, dispositivos o medicamentos a Cuba.
Pero, ¿por qué estos suministros tienen que proceder de Estados Unidos?
Fidel Castro ha alardeado siempre de que no negociará con los vecinos 
del Norte hasta tanto no retiren incondicionalmente el embargo.
¿Creerá Bruno Rodríguez en esa preocupación de Fidel Castro por esos niños?
A los niños cubanos les quitan las compotas a los 3 años, la leche, 
cuando llegan a los 7, y no le dan 1 1/2 libra de pollo al mes hasta que 
no cumplen los 14.
¡Cuanta mentira, cuanta falacia, para no reconocer el fracaso económico 
y político, impuesto al pueblo cubano por este régimen!
El problema del gobierno cubano no es el bloqueo ni que liberen a los 
cuatro espías, si no estar en constante conflicto con el presidente de 
turno en los EEUU, a ver cual le hace la corte, pero no lo logran.
Para Cuba actualidad: leohernankmejo@yahoo.com.
leohernankmejo56@gmail.com
@leohernankmejo
Despiertaya.blogspot.com
Source: "El embargo norteamericano y el verdadero problema del gobierno 
cubano | Cuba noticias actualidad.Periodismo independiente." - 
http://www.primaveradigital.org/primavera/politica/54-politica/9222--el-embargo-norteamericano-y-el-verdadero-problema-del-gobierno-cubano-.html
 
 
No comments:
Post a Comment