El primer vídeo-clip sobre diversidad sexual realizado en la Isla fue 
presentado esta semana para apoyar una campaña dirigida a la aceptación 
social de la homosexualidad.
Agencias
viernes 30 de noviembre de 2007 17:32:00
Entre un 2 y un 5,2% de los hombres cubanos sexualmente activos reconoce 
haber tenido una relación sexual con otro hombre y más del 80% de las 
personas diagnosticadas con la infección del VIH-sida son homosexuales y 
bisexuales, según estadísticas oficiales, reportó EFE.
Esos datos se dieron a conocer este jueves durante la presentación del 
primer vídeo-clip sobre diversidad sexual realizado en la Isla para 
apoyar una nueva campaña del proyecto de prevención HSH (Hombres que 
tienen sexo con otros Hombres) y el Centro Nacional de Prevención de las 
Infecciones de Transmisión Sexual y el VIH-sida.
Dicha campaña se realiza de cara a la celebración del Día Mundial contra 
el sida, el próximo 1 de diciembre.
El coordinador del proyecto HSH, Raúl Regueiro Segura, declaró que en 
este momento la incidencia más fuerte del VIH en Cuba la muestra el 
segmento poblacional de los hombres que tienen sexo con otros hombres, y 
agregó que por eso se desarrolla "una serie de campañas dirigidas a la 
aceptación social de la homosexualidad".
Regueiro citó una investigación realizada por la Sociedad Cubana de 
Estudios de la Población y por la Oficina Nacional de Estadísticas que 
indica que del año 2000 al 2007 hay un incremento en el 
auto-reconocimiento de los hombres en su orientación sexual.
Indicó que ese estudio arrojó que entre un 2 y un 5,2 por ciento de los 
hombres que tienen vida sexual activa en la Isla reconocen haber tenido 
una relación sexual con otro hombre.
Asimismo, indicó que se observa actualmente un aumento de las relaciones 
estables entre hombres homosexuales y del uso del condón en esas parejas.
El activista consideró que el vídeo-clip, de la canción Junto a ti, 
ofrece otra vía para llevar de manera atractiva el mensaje de prevención 
a numerosas personas, además de ser la imagen de la campaña que acaban 
de lanzar.
Por su parte, el autor del guión y la canción del vídeo-clip, el 
realizador gay Joel Guilián, dijo que confía en poder ayudar con este 
trabajo a la comunidad que representa.
Apuntó que los participantes en el filme, de cuatro minutos, que será 
trasmitido en las televisión locales, son en su mayoría jóvenes que no 
son actores profesionales.
"Mi mensaje es que cada cual viva su vida mientras no le haga daño a los 
demás. Tener una orientación sexual u otra no determina la calidad de 
los seres humanos, que debemos querernos, cuidarnos y entendernos", 
señaló en declaraciones a EFE.
Guilián, quien acaba de recibir un premio en el concurso nacional de 
vídeo-clips Lucas, confesó que como homosexual se ha sentido "muchas 
veces lastimado".
Sin embargo, señaló: "Me puedo considerar un gran afortunado, porque 
tengo el trabajo que me gusta, mis amigos, hago televisión, que es lo 
que me gusta y ahí convivo".
Un total de 9.039 personas contagiadas con el virus del VIH-sida han 
sido diagnosticadas en Cuba hasta octubre pasado, de los cuales han 
enfermado 3.427.
El 81% de los infectados es del sexo masculino y el 19% del femenino. En 
conjunto, en la actualidad conviven con el virus 7.379 cubanos.
No comments:
Post a Comment