Traficantes utilizan yates robados para trasladar cubanos ilegalmente a
EE UU
Este año han sido robadas en Florida más de 1.200 embarcaciones, un 30% 
más que el año pasado.
Agencias
viernes 30 de noviembre de 2007 23:13:00
AFP/ Miami. Lanzados desde lanchas rápidas o escondidos en yates de 
lujo, muchos emigrantes ya no llegan como balseros a las playas 
estadounidenses, sino llevados por redes de traficantes que han desatado 
una ola de robos de embarcaciones en Miami y otras ciudades de la 
península de Florida.
Convertida en objetivo para miles de emigrantes que cruzan desde el 
Caribe, y con una interminable costa sobre el Atlántico y el Golfo de 
México, la Florida concentra el mayor número de robos de lanchas y yates 
en Estados Unidos.
La mayor parte de ellos se destinan al tráfico de emigrantes, dijeron a 
la AFP varias fuentes de agencias gubernamentales que trabajan en el asunto.
Este año en el estado sureño, a 150 kilómetros de las costas de Cuba, 
fueron robadas más de 1.200 embarcaciones, una cantidad que refleja un 
aumento del 30 por ciento con relación al mismo período del año pasado, 
según la Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de Florida 
(FWC, en inglés).
El condado Miami-Dade tiene el récord de los robos, con más de 300 
embarcaciones hasta octubre de 2007, según la entidad.
"Traen a la gente en barcos robados, y en muchos casos en lanchas 
rápidas. Aunque se sigue llamando balseros a los que llegan de Cuba, ya 
nadie llega en aquellas balsas rústicas", dijo Luis Díaz, portavoz de la 
Guardia Costera en Miami.
En un caso típico de lo que ocurre últimamente en la zona, dos semanas 
atrás, en plena noche y tras varias horas nadando en el mar, 32 
inmigrantes cubanos llegaron a la playa de Palm Beach (al norte del 
Miami). Según los investigadores, saltaron desde un yate robado que los 
dejó lejos de la costa y se perdió en la oscuridad.
Dirección URL:
http://www.cubaencuentro.com/es/encuentro-en-la-red/cuba/noticias/traficant
es-utilizan-yates-robados-para-trasladar-cubanos-ilegalmente-a-ee-uu
No comments:
Post a Comment