CUBA-VENEZUELA
Venezuela confía comercio con Cuba alcance 2.300 millones dólares
Fecha: 31/10/2006 Fuente : EFE
La Habana, 31 oct (EFECOM).- El ministro de Integración de Venezuela, 
Gustavo Márquez, expresó hoy su confianza en incrementar el intercambio 
comercial con Cuba hasta alcanzar los 2.300 millones de dólares al final 
del presente año.
"Va a estar por encima de los 2.000 millones de dólares (...), podría 
llegar a 2.300, pero ésas son proyecciones, hay que esperar el cierre 
del año porque puede haber incluso sorpresas, podríamos superar las 
expectativas", dijo hoy a Efe el ministro venezolano en la XXIV Feria 
Internacional de La Habana (FIHAV).
Márquez, que acompañó a la ministra cubana de la Industria Básica, 
Yadira García, por el pabellón que ocupa Venezuela en la FIHAV, destacó 
el incremento del intercambio en apartados distintos al energético.
"A pesar de que tienen todavía mucho peso las exportaciones petroleras 
venezolanas, sin embargo, se está incrementando enormemente el 
intercambio en bienes y servicios de todo tipo y la industria 
manufacturera", señaló.
El alto funcionario venezolano destacó en ese sentido "la oferta de 
servicios de Cuba hacia Venezuela", (médicos y educadores, 
principalmente) y los artículos manufacturados de Venezuela para la isla.
Subrayó que este intercambio "ha ido in crescendo" en los últimos meses, 
debido a que los instrumentos para garantizar la financiación de las 
exportaciones venezolanas se crearon hace apenas un año y medio.
"A través del Banco de Comercio Exterior hay una línea de crédito 
rotativa de 200 millones que se va incrementando y que permite que desde 
Venezuela se exporten hacia Cuba bienes manufacturados y Cuba vaya 
sustituyendo importaciones de terceros porque son más competitivas las 
exportaciones venezolanas", dijo.
Venezuela, principal aliado comercial de Cuba, exporta a la isla 
alrededor de 100.000 barriles de petróleo diarios a cambio de servicios, 
entre los que también se incluye el trabajo de los especialistas 
deportivos cubanos.
Desde abril del año pasado, y tras la suscripción de acuerdos entre los 
líderes de Cuba, Fidel Castro; y Venezuela, Hugo Chávez, las empresas 
mixtas han proliferado en distintos sectores, como la construcción, la 
energía y la industria naval.
Ambos países suscribieron en abril un convenio para la creación de la 
empresa mixta PDV-Cupet S.A, formada por la filial en Cuba de la 
compañía Petróleos de Venezuela (PDVSA) y por Cuba Petróleo (CUPET).
Además, impulsan, junto a Bolivia, la Alternativa Bolivariana de las 
Américas (ALBA), frente al Area de Libre Comercio para las Américas 
(ALCA) que respalda EEUU, y llevan a cabo la Operación Milagro para 
operar de la vista a miles de enfermos de escasos recursos.
De acuerdo a datos de la oficina cubana de estadísticas, el intercambio 
de mercancías de Cuba con Venezuela se situó el año pasado en torno a 
los 2.000 millones de dólares. EFECOM
jlp/mar/jss/jla
http://www.invertia.com/noticias/noticia.asp?subclasid=&clasid=&idNoticia=1639757
 
 
No comments:
Post a Comment