Revista homenaje
[30-06-2015 23:04:08]
Aimée Cabrera
Corresponsal
(www.miscelaneasdecuba.net).- Los esfuerzos de la sociedad civil cubana 
por mantener su espacio se distinguen por la seriedad en su quehacer 
diario. Sobresale así el rescate de la historia, cultura y literatura, a 
la par del empeño por dar a conocer la realidad nacional e internacional 
con imparcialidad y transparencia.
Un ejemplo lo constituye la revista trimestral socio-cultural Curazao 24 
perteneciente a la Red de Bibliotecas Cívicas Reinaldo Bragado Bretaña. 
En la tarde del viernes 26 de junio fue la presentación del número 
correspondiente al segundo trimestre del año, en su sede de Calle 46 en 
el municipio Playa.
En el mismo se rinde homenaje al escritor y periodista cubano Reinaldo 
Bragado Bretaña en el décimo aniversario de su desaparición física, 
ocurrida el 27 de junio de 2005 en los Estados Unidos.
Una serie de actividades de recordación sucedieron en la ciudad de Miami 
en la Florida, como antesala a este homenaje que, a decir de Teresita 
Castellanos directora de Curazao 24 " fue más modesto pero con la misma 
intención".
El asesor de esta revista, Adrián Sosa hizo una panorámica de la poesía 
cubana y en especial de la de Bragado, la cual ilustró con la lectura de 
tres poemas. A continuación Sosa conversó con los asistentes sobre los 
distintos trabajos publicados en dicha revista, donde se observa una 
variedad de temáticas que logran el balance que la convierte en atractiva.
Las sesiones Cultura, D¨Libros, Sociedad, Política, Internacional, 
Historia, Deportes, y Poesía sirven para homenajear no solo a Bragado 
Bretaña sino a otros que, en Cuba o en el exilio, fallecidos o no, 
sufrieron la exclusión por los cánones culturales impuestos.
Vale destacar el primer trabajo que aparece en Curazao 24 "El tabaco y 
el mundo de ayer y de hoy", obra inédita de Reinaldo Bragado Bretaña 
donada por su viuda María Rivera en la que se hace un recorrido por la 
historia del tabaco y su influencia desde que fue descubierto junto con 
el Nuevo Mundo.
Después aparecen trabajos que resaltan la vida y obra de cubanos 
célebres que han dejado de ser nombrados por la cultura oficial como 
Guillermo Cabrera Infante, Paquito D´Rivera, Reinaldo Arenas, Antonia 
Eiriz o Ángel Santiesteban.
También son interesantes los que tocan otras temáticas como la Posición 
Común, aspectos que entorpecen el desarrollo de la verdadera sociedad 
civil cubana o la importancia del 20 de Mayo para la cultura nacional, 
entre otros.
Un debate entre los presentes enriqueció conocimientos abordados tanto 
por los miembros del consejo de redacción de Curazao 24 como por quienes 
participaron con sus trabajos en este digno homenaje a Reinaldo Bragado 
Bretaña y a otros, mencionados o no en este nuevo número, que han 
entregado su talento y obra, como justa ofrenda a la patria.
Source: Revista homenaje - Misceláneas de Cuba - 
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/Article/Index/559304483a682e1134c58a83#.VZPLivmqqko
 
 
No comments:
Post a Comment