Carlos Curbelo: 'Temerariamente, Obama confiere legitimidad a una 
dictadura militar'
DDC | Madrid | 1 Jul 2015 - 12:33 pm.
Políticos y analistas opinan sobre la apertura de las embajadas. No 
augura nada bueno 'para los derechos humanos y el legado de Obama', dice 
Frank Calzón.
Frank Calzón, director ejecutivo del Centro para una Cuba Libre:
"La muy esperada apertura de la embajada norteamericana en La Habana 
como parte de la normalización de relaciones entre los dos países 
incluye importantes concesiones al general Raúl Castro que difícilmente 
podrán ser aceptadas por administraciones norteamericanas en el futuro".
Entre otras concesiones está "el pago al Gobierno cubano por los 
servicios dentro de la misión norteamericana de cientos de empleados 
cubanos que reportan a los servicios de inteligencia castristas".
Además, "el Departamento de Estado no ha respondido a las preguntas del 
Congreso sobre si el régimen se ha comprometido a respetar la valija 
diplomática" estadounidense.
"Más de un senador se ha quejado de la falta de transparencia en las 
negociaciones con La Habana, la falta de consulta con el Capitolio y la 
presencia de un fuerte operativo policiaco que dificulta a los cubanos 
el acceso a la nueva embajada", ubicada en el mismo edificio donde ha 
estado hasta ahora de la Sección de Intereses.
"Lamentablemente, el anuncio ocurre a pocos días del arresto de 226 
disidentes pacíficos, cosa que no parece interesarle a la Casa Blanca".
"La normalización ocurre bajo circunstancias sin precedentes si se 
revisa la diplomacia americana en la región en años recientes y no 
augura nada bueno ni para los derechos humanos en la Isla ni para el 
legado de Obama hacia Cuba".
"En realidad, la nueva política no es más que un reciclaje de la vieja 
política de hace más de medio siglo, cuando los derechos humanos no eran 
importante para Washington y los intereses económicos yanquis campeaban 
por sus respetos. Los archivos están llenos de fotos de sonrientes 
presidentes norteamericanos con dictadores latinoamericanos de uniforme. 
No creo que al presidente Obama le guste que incluyan su foto con Raúl 
Castro en la colección de fotos de sus predecesores con Trujillo, 
Somoza, Batista y otros hombres fuertes".
Carlos Curbelo, congresista republicano por Florida:
El presidente Obama podrá "marcar otro elemento en su personal 
construcción de su legado, pero no va a promover nuestros intereses 
nacionales y temerariamente confiere legitimidad a una dictadura militar".
"Este movimiento deplorable se suma a la larga lista de concesiones 
unilaterales que el Gobierno cubano ha recibido de la Administración 
Obama como recompensa por haber cruelmente mantenido un rehén 
estadounidense (Alan Gross) durante cinco años".
"Nuestro país merece una política exterior que ponga a Estados Unidos 
primero y que recompense a nuestros aliados, no a dictadores 
responsables de la muerte de los ciudadanos estadounidenses y por el 
robo de la propiedad de Estados Unidos". (Martí Noticias)
Eric Langer, director del Centro de Estudios Latinoamericanos de la 
Universidad de Georgetown:
"Por fin se termina la guerra fría en el Hemisferio (…) Creo que esta 
decisión supone un primer gran paso en la nueva relación de Estados 
Unidos con Cuba en particular, pero también de Washington con el resto 
de las naciones de América latina". (El Universal, México)
Ben Cardin, senador demócrata por Maryland:
La apertura de embajadas es parte del "enfoque de sentido común (del 
Gobierno) para con Cuba". Sin embargo, La Habana debe reconocer que está 
fuera de tono con la comunidad internacional en materia de derechos humanos.
"Los arrestos y las detenciones de disidentes deben cesar, y hace falta 
una genuina pluralidad política". (AP)
Ileana Ros-Lehtinen, congresista republicana por Florida:
"La apertura de la embajada en Cuba no le brinda ningún beneficio al 
pueblo cubano y es solo otro intento trivial del presidente Obama para 
conseguir un legado".
"Desde el anuncio de Obama el 17 de diciembre, el Departamento de Estado 
ha fracasado al no condenar el incremento de la represión ya que el 
régimen de Castro se siente motivado a continuar sus ataques en contra 
del pueblo".
"Luchadores por la libertad tales como las Damas de Blanco, Jorge Luis 
Pérez García (Antúnez), Yris Pérez Aguilera y otros líderes 
pro-democráticos son habitualmente acosados, golpeados y encarcelados 
mientras la Administración Obama continua dándole la espalda al pueblo 
cubano en búsqueda de alcanzar la meta de proveer cuantas concesiones 
sean posibles al régimen castrista".
"Esta Administración ha demostrado que al tomar decisiones, la 
politiquería es más importante que la política exterior de nuestro país".
Source: Carlos Curbelo: 'Temerariamente, Obama confiere legitimidad a 
una dictadura militar' | Diario de Cuba - 
http://www.diariodecuba.com/cuba/1435750429_15457.html
No comments:
Post a Comment