Plataforma cubana de blogs: "Carné de identidad, por favor"
El sitio digital cubano Reflejos es la primera plataforma oficial de 
blogs en la Isla. El estricto control sobre los usuarios, junto a la 
censura de blogs y la imposibilidad de anonimato, hacen que muchos teman 
exponer sus verdaderos puntos de vista
miércoles, abril 1, 2015 |  Orlando González
MAYABEQUE, Cuba. -El pasado 18 de marzo, fue lanzado el sitio digital 
cubano Reflejos. Se trata de la primera plataforma oficial de blogs en 
la Isla, creada por el proyecto "Cuba Va" de los Joven Club de 
Computación. Aunque el portal presume de no coartar la libertad de 
expresión, y de no restringir los contenidos, varios blogs como el 
creado por el diario digital 14yMedio, de Yoani Sánchez, y el blog 
"Negra cubana tenía que ser" de Sandra Abd'Allah-Alvarez Ramírez han 
sido cerrados por el gobierno.
Entre los requisitos para registrar un nuevo blog en el sitio, los 
usuarios deben entrar, además de sus datos personales, el número de 
carné de identidad, en el formulario de registro. Estas exigencias, 
junto a la censura de blogs y la imposibilidad de anonimato, hacen que 
muchos usuarios teman exponer sus verdaderos puntos de vista en la 
plataforma. Varios cubanos entrevistados nos dejan sus opiniones al 
respecto:
"El sitio me parece que no está terminado por completo, la lentitud para 
acceder es abrumadora. Temo por las represalias que puedan tomar conmigo 
si publico algo que no sea del agrado del gobierno. La forma de registro 
es similar a la que usan en las salas de navegación de Nauta, (donde 
también exigen el número de carné de identidad) para controlar los 
sitios a los que se accede", nos comentó Julián Vázquez, informático de 
un Joven Club de la provincia de Artemisa.
Otro entrevistado que no quiso revelar su identidad opinó: "Todos los 
cubanos sabemos que la libertad de expresión en Cuba es ficticia. No 
creo que en las redes cubanas permitan que expresemos libremente lo que 
pensamos. Un claro ejemplo de esto es el cierre del blog 14ymedio. La 
verdadera libertad de expresión no censura ni bloquea a nadie por 
expresar sus ideas o pensar diferente. Pienso que en este nuevo sitio 
nadie podrá estar en contra de la revolución. Como en la Mesa Redonda, 
donde todos 'piensan' igual".
Al nuevo portal se puede acceder desde la red informática para 
profesionales de la salud INFOMED. Leslie Morales Médico Especialista en 
Dermatología, quien pudo acceder al mismo desde su casa, nos comentó: 
"Nunca se me ocurriría escribir nada controversial en un sitio donde me 
pidan identificarme con mi número de carné de identidad. He visto lo que 
le ha pasado a activistas y miembros de organizaciones no 
gubernamentales por solo expresar lo que piensan. Muchos todavía están 
cumpliendo prisión. La falsa libertad de expresión y los estrictos 
controles sobre los medios y la información parecen no tener fin en esta 
Isla".
La totalidad de los entrevistados afirmó que el portal, además de ser 
lento, todavía presenta algunos problemas técnicos. Muchos temen 
escribir lo que realmente piensan, o escribir información personal que 
más tarde pueda ser usada por el gobierno en su contra. La frontera de 
lo que se puede escribir o no, es difusa, y los hechos han demostrado 
que cualquier opinión negativa sobre el sistema político cubano en el 
sitio desaparece por "arte de magia".
Condiciones de Servicio plataforma Reflejos:
http://www.cubanet.org/wp-content/uploads/2015/04/Condiciones-de-Servicio-plataforma-Reflejos.pdf
Source: Plataforma cubana de blogs: "Carné de identidad, por favor" | 
Cubanet - 
http://www.cubanet.org/actualidad/actualidad-destacados/plataforma-cubana-de-blogs-carne-de-identidad-por-favor/
No comments:
Post a Comment