Cuba autoriza pagos estatales en moneda convertible a cuentapropistas
Publicado el Jueves, 21 Febrero 2013 04:36
Por Redacción CaféFuerte
En un nuevo paso en el reordenamiento económico y financiero del país, 
el gobierno cubano permitirá que las empresas e instituciones estatales 
puedan contratar y pagar en moneda convertible los servicios de 
trabajadores privados.
De acuerdo con  sendas resoluciones del Ministerio de Economía y 
Planificación, y el Banco Central de Cuba -publicadas este jueves en la 
Gaceta Oficial Extraordinaria- se autorizará "el pago en pesos 
convertibles (CUC) de personas jurídicas a naturales en determinados 
casos que aconseja la realidad actual", indica una información aparecida 
en el diario Granma.
La publicación afirma que en todos los casos los montos requeridos para 
realizar los pagos deberán estar aprobados en los presupuestos y planes 
para el año fiscal de las personas jurídicas, lo que condiciona que las 
cantidades a pagar no estén limitadas por decisiones administrativas.
La nueva medida autoriza el pago en CUC por los servicios de 
alimentación que ofrezcan los cuentapropistas a entidades radicadas en 
el territorio nacional. También las entidades presupuestadas y las 
personas jurídicas del sistema del turismo podrán contratar servicios a 
trabajadores privados con la opción de  efectuar pagos en CUC.
Las disposiciones, fechadas el 7 de febrero, entrarán en vigor de inmediato.
La información agrega que se permitirá a las entidades contratar 
servicios de reparaciones menores, plomería u otras actividades de 
acuerdo con un criterio de eficiencia del proveedor.
En el resto de los servicios no autorizados a pagar en CUC, así como 
para la contratación de productos, incluyendo las ventas directas de 
productos agropecuarios, las entidades del sistema del turismo 
ejecutarán l;os pagos en pesos cubanos (CUP).
Se apliocará el mismo sistema establecido por el Ministerio de Finanzas 
y Precios para las ventas directas de los productores agropecuarios a 
las entidades del sector turístico.
No pueden ser en efectivo
Igualmente, se abre la posibilidad de incorporar el pago en CUC en el 
caso de experimentos que se aprueben como nuevas formas de gestión.
El único requerimiento es que los pagos no pueden realizarse en 
efectivo, sino empleando cheques, tarjetas, pagarés, letras de cambio, 
cartas de crédito local y otros instrumentos financieros.
"No es esta una medida casual y mucho menos aislada", dijo Marta García 
Pino, especialista del Grupo de Políticas Macroeconómicas de la Comisión 
Permanente para la Implementación y el Desarrollo, citada por el diario.
La funcionaria explicó que el fortalecimiento del trabajo por cuenta 
propia y la creación de otras formas de gestión no estatal ha hecho 
necesario modificar los límites establecidos para el pago a personas 
naturales por parte de los organismos estatales.
El MEP determinó las actividades o servicios que podrán ser pagados en 
CUC a un trabajador por cuenta propia por una persona jurídica.
Las disposiciones se suman al marco legal que el gobierno ha emitido 
desde el 2010, cuando se amplió el ejercicio del cuentapropismo a más de 
180 actividades laborales.
Actualmente el país cuenta con unos 400,000 trabajadores por cuenta 
propia en todo el país.
http://cafefuerte.com/cuba/noticias-de-cuba/economia-y-negocios/2600-cuba-autoriza-pagos-estatales-en-moneda-convertible-a-trabajadores-privados
 
 
No comments:
Post a Comment