Pages

Monday, December 22, 2008

Cuba va reinventa imágenes emblemáticas de la revolución

sábado 20 de diciembre de 2008 → Cultura
Cuba va reinventa imágenes emblemáticas de la revolución
Arturo García Hernández

Sin otro motivo más que su "admiración y respeto" hacia la revolución
cubana, sin más propósito que expresarlo y conme- morar a su manera los
50 años de la gesta que encabezaron Fidel Castro y el Che Guevara,
Martín Martínez Martínez se "apropió" de 10 fotografías emblemáticas de
la Revolución y las intervino con ayuda de una computadora. El resultado
se puede apreciar en la exposición Cuba va, inaugurada la noche del
jueves en la Galería Fayad Jamís de la embajada de Cuba.

de Mario García Joya, Alberto Díaz "Korda", Mario Collado, Raúl Corral,
Perfecto Moreno, Mario Díaz; imágenes de personajes legendarios como
Fidel o el Che; de momentos significativos como aquel en el que una
paloma se posa en el hombro de Fidel cuando da un discurso; o fotos de
héroes anónimos de la revolución, fueron digitalizadas por Martínez. La
intervención consistió en amplificarlas y sobreponer digitalmente en
cada una, miles de fotos en miniatura de tal manera que el conjunto
reproduce la imagen y las tonalidades de la foto original, como en una
especie de rompecabezas digital.

De eso modo quedan a la vista del público fotos como aquella que le tomó
Korda al Che, que se ha convertido en un símbolo y en la más reproducida
en la historia de la fotografía. También está El Quijote de la farola,
del mismo autor, en la que se ve a un hombre trepado en lo alto de una
lámpara callejera observando a la multitud que aclama el triunfo de la
revolución.

No soy un artista

Martín Martínez Martínez (Orizaba, Veracruz, 1962) aclara que no es ni
se considera artista: "Yo soy informático e hice este trabajo con mucho
cariño, en muchos fines de semana, en muchas noches y madrugadas, pero
lo hice con mucho respeto y admiración hacia la Revolución y hacia los
grandes fotógrafos, verdaderos artistas, que la registraron."

Explica que "existen grandes mitos en relación con las nuevas
tecnologías. Uno es que la gente piensa que "todo se arma y se arregla
apretando un botón" y otro es al contrario, "que es algo imposible de
utilizar por los seres humanos comunes y corrientes".

Ni lo uno ni lo otro. Aunque reconoce que fue un trabajo laborioso:
"Empecé a trabajar con mil 200 fotos que llamaré 'originales'; de esas
generé aproximadamente 2 mil 500, en particular reproduciendo detalles y
diferentes tonalidades, acercamientos, ángulos; aparte generé otras 800
fotos extraídas de videos tomados de Internet o de otras formas,
congelando las imágenes para extraer las fotos. En total me llevó a
generar una estructura de 37 mil fotos."

Al final el propósito, el sentido fue simplemente "expresar mi respeto y
admiración hacia el trabajo y la dignidad del pueblo cubano, y como un
homenaje ahora que la revolución está por cumplir 50 años."

http://www.jornada.unam.mx/2008/12/20/index.php?section=cultura&article=a06n1cul

No comments: