Lazo advierte que en la prensa de la Isla no habrá 'desideologización'
'Lo lamentable es que nuestros medios y sus profesionales no responden a 
determinados despachos abiertamente calumniosos o sutiles', dijo el 
funcionario.
Agencias | 06/07/2008
En la prensa de la Isla no habrá "coqueteo" con la ideología de los 
enemigos del socialismo ni "desideologización", afirmó este sábado el 
vicepresidente Esteban Lazo, miembro del Buró Político del Partido, en 
presencia del presidente Raúl Castro, que lo aplaudió, reportó AFP.
En la prensa, toda bajo control estatal, "no habrá coqueteo alguno con 
la ideología enemiga, como no tendrá asidero la desideologización", 
enfatizó Lazo, a cargo del sector periodístico y la ideología.
Lazo, que clausuró el VIII Congreso de la oficial Unión de Periodistas 
de Cuba (UPEC), señaló que el desafío actual de los medios en la Isla 
"está en la calidad, diversidad e intencionalidad de los contenidos", 
pues "de lo que se trata es de un ejercicio que deje atrás 
definitivamente los viejos hábitos", como la "autocensura" y la negación 
de la información.
Destacó que la prensa extranjera acreditada en la Isla utiliza como 
"materia prima" las informaciones de los medios nacionales, agregándoles 
la "coletilla, el comentario sutil o la tergiversación".
"Lo lamentable es que generalmente nuestros medios y sus profesionales 
no responden a determinados despachos abiertamente calumniosos o sutiles 
(…) y aunque disponemos de los argumentos para refutar, por lo general 
asumimos una posición pasiva, cuando no tolerante, ante esas 
manipulaciones", añadió.
En cuanto a la política informativa que orienta el Partido Comunista a 
los medios, dijo ser del criterio que "las informaciones sólo deberían 
reprimirse en aquellos casos o hechos que puedan servir a los intereses 
del enemigo, a sus campañas ideológicas".
Admitió que después de las orientaciones del Buró Político de febrero de 
2007 "para incrementar la eficacia informativa de los medios", el 
ejercicio de la crítica "necesaria" aumentó, pero alertó "saber 
diferenciar las críticas a nuestros defectos a los ataques oportunistas 
e inaceptables contra nuestra revolución".
Lazó dejó claro que "a la revolución la dirige el Partido y entre sus 
instrumentos de lucha más importantes, está la prensa".
Premio para Castro
Fidel Castro recibió en la jornada del sábado el Premio Nacional de 
Periodismo José Martí, por la obra de toda una vida, según explicó el 
jurado.
Juan Marrero, presidente del tribunal, dijo que la selección se hizo 
entre 23 candidatos a "ese incansable y extenso soldado de las ideas" 
por una obra "fiel a la verdad y con una ética inconmovible".
Las "reflexiones" del ex gobernante "son un arma muy valiosa (…) para la 
lucha por un mundo mejor", dijo Marrero.
El diploma y el trofeo les fueron entregados a Raúl Castro, quien se 
excusó de no haber asistido a las tres sesiones de la reunión, debido a 
la preparación de la próxima sesión parlamentaria el día 11 y de algunos 
"discursos un poco difíciles".
"Ha sido un magnífico congreso", dijo Raúl y señaló que los problemas 
planteados serán resueltos "poco a poco".
El gobernante recibió en la ceremonia el carné de miembro de la UPEC. 
Muchos de los problemas de la prensa cubana "son tan viejos como 
Gutenberg", dijo en su intervención.
No comments:
Post a Comment