A LA DICTADURA CUBANA
Cadena Global
DPA
Infosearch:
Fidel Nuñez
Analista
Jefe de Buró
Latinoamerica
Dept. de Investigaciones
La Nueva Cuba
Mayo 27, 2008
Un grupo de eurodiputados de izquierdas organizaron un acto en la sede 
de la Eurocámara en Bruselas en el que se pidió el fin la política de 
sanciones que el bloque europeo impone a Cuba desde 2003.
Esto ocurre días antes que el Consejo de la UE revise su postura hacia 
el país caribeño.
"Ya no tienen sentido esas sanciones -que la UE dejó suspendidas en 
2005-. Es hora de que pasemos a un diálogo político recíproco. Además, 
la mayoría de los países europeos está a favor de restablecer el 
diálogo", explicó a dpa el eurodiputado español Willy Meyer, de 
Izquierda Unitaria Europea.
Al acto asistieron también otros diputados afines a retomar el diálogo 
político con un país que, desde que Raúl Castro asumió las riendas del 
poder, "está trabajando en la buena dirección", según contó Meyer, en 
referencia a las reformas económicas emprendidas por el hermano de Fidel 
Castro.
También asistieron al debate el embajador de Cuba en Bruselas, Elio 
Rodríguez, el diputado cubano y director de "Juventud Rebelde", Rogelio 
Polanco, y el representante de la Comisión Europea (CE) en La Habana, 
Javier Niño.
Por su parte, el comisario europeo de Ayuda al Desarrollo, el belga 
Louis Michel, mostró su conformidad con el fin de unas sanciones que la 
UE impuso a Cuba por la encarcelación de 75 disidentes.
"Pero la CE no tiene poderes para decidir sobre eso. Es el consejo -los 
estados miembros- la institución que debe acabar con este estado de 
excepción", declaró Meyer.
Según él, sería absurdo que la UE mantuviera esa postura, sabiendo que, 
en EEUU, el candidato a la Casa Blanca, Barack Obama, se comprometió a 
dialogar con Cuba si gana las elecciones.
No comments:
Post a Comment