Antúnez acusa a Raúl Castro de mentir al decir que en la Isla no se tortura
Redacción EER
viernes 2 de mayo de 2008 12:18:00
El conocido disidente Jorge Luis García Pérez (Antúnez) acusó a Raúl 
Castro de mentir al decir que en Cuba no se ha producido 'un solo caso 
de torturado'.
En una carta al gobernante, divulgada por el Directorio Democrático 
Cubano, con sede en Miami, Antúnez calificó de "inciertas y cínicas" las 
palabras pronunciadas por Raúl Castro el pasado 28 de abril, 
transmitidas por la televisión oficialista de la Isla.
Ese día, en un pleno del Comité Central del Partido Comunista, el 
gobernante anunció la conmutación de la sentencia de muerte por altas 
penas de cárcel a un grupo de condenados que espera desde hace al menos 
10 años.
"Permítame decirle que tuvo usted toda la razón cuando en su 
comparecencia televisada afirmó que en Cuba no ha habido 'un solo caso 
de torturado'. De ello es testigo presencial quien suscribe, quien pasó 
más de 17 años de prisión política en sus infrahumanas cárceles de dolor 
y muerte", dice en su texto Antúnez, excarcelado en abril de 2007.
"En efecto, en nuestro país y sobre todo en sus prisiones, no hay 'un 
solo caso' de torturado, sino miles y miles de seres humanos a los que 
los tratos crueles inhumanos y degradantes que les aplican, las abyectas 
condiciones de vida a que los someten constituyen verdaderos actos de 
tortura y son un episodio cotidiano, disfrutando sus comisores de la más 
abierta y grosera impunidad", agrega.
"Usted miente descaradamente cuando, a la sombra de su hermano el 
dictador en jefe, fue promotor de los famosos trabajos forzados, el uso 
indiscriminado de los paredones de fusilamiento, golpizas, y toda forma 
de maltratos físicos y síquicos contra prisioneros políticos y comunes, 
las que han sido y son tácticas habituales por parte de los carceleros 
cubanos así como la mala y negativa inatención medica como armas de 
presión y chantaje contra los opositores encarcelados", dice en su carta 
el disidente.
Antúnez, presidente del Movimiento Presidio Político Pedro Luis Boitel y 
miembro de la Coalición Central Opositora, considera que el anuncio de 
la posible conmutación de la pena de muerte al cubanoamericano Humberto 
Eladio Real Suárez "forma parte de la política torturante del gobierno".
"¿Por qué no declaró en su demagoga intervención que Real Suárez se 
encuentra condenado a muerte desde mediados de agosto del año 1994 
aplicándosele todo tipo de presiones sicológicas y amenazas con ser 
ejecutado y conviviendo con peligrosos y connotados delincuentes 
comunes?", pregunta.
Real Suárez fue condenado en 1996 por el asesinato, dos años antes, de 
Arcelio Rodríguez, funcionario del Partido Comunista.
"Pudiera aquí leerle un intenso y espeluznante informe sobre la 
trayectoria de torturas y vejámenes cometidos contra mi persona y 
familia", dice el disidente en su carta. "Prefiero (…) pronunciarme por 
los más de 300 hermanos míos tras las rejas, por los heridos de 
bayoneta, los golpeados por las porras y botas asesinas, los encerrados 
en inmundas y solitarias celdas de castigo y aislamiento, por todos esos 
dignos e inclaudicables que han agonizado y que agonizan por golpes, 
hambre y enfermedades dentro de sus mazmorras y donde hoy se encuentran 
en evidente peligro de muerte. Para ellos pido respeto", concluye.
 
 
No comments:
Post a Comment