La deuda y la emigración, principales temas del viaje de la canciller
mexicana a la Isla
Agencias
jueves 21 de febrero de 2008 13:45:00
AFP/ México. La renegociación de la deuda de Cuba con México y el 
problema de la emigración figuran entre los principales temas en la 
agenda de la visita de la canciller mexicana, Patricia Espinosa, a la 
Isla los días 13 y 14 de marzo, informó el miércoles la Secretaría de 
Relaciones Exteriores (SRE).
"Pasaremos revista a siete temas" entre ellos "el proceso de 
renegociación del adeudo (de Cuba con México) y la problemática 
migratoria bilateral", dijo en rueda de prensa el vicecanciller mexicano 
para América Latina y el Caribe, Gerónimo Gutiérrez.
Sobre la reciente renuncia de Fidel Castro, explicó que no modifica ni 
la agenda de la visita, ni el proceso de normalización de las 
relaciones, aunque reconoció que México seguirá con atención los 
trabajos de la Asamblea Nacional del Poder Popular cubana, que se reúne 
a partir del domingo para nombrar a un nuevo presidente del Consejo de 
Estado.
El pasado domingo, México y La Habana firmaron un acuerdo para 
reestructurar la deuda de 400 millones de dólares que la Isla tiene con 
el estatal Banco Mexicano de Comercio Exterior (Bancomext). El acuerdo 
era considerado como un paso fundamental para la normalización de las 
relaciones entre ambos países.
Las relaciones entre México y Cuba cayeron a su nivel más bajo durante 
el anterior gobierno mexicano, de Vicente Fox (2000-2006), a lo que se 
sumó el problema de la deuda cubana, que llegó hasta tribunales 
internacionales.
El conflicto de la deuda provocó que el comercio bilateral sufriera una 
caída, de los 435 millones de dólares al año registrados en la década de 
los noventa, a 200 millones de dólares en 2007, según datos de Bancomext.
La emigración ilegal también ha tensado las relaciones, ya que el La 
Habana ha dicho que traficantes de personas utilizan a México como 
puente para trasladar a cubanos a Estados Unidos, con conocimiento de 
las autoridades mexicanas.
Durante la visita de Espinosa también se hará un balance general de la 
situación regional, las relaciones económicas, la cooperación educativa, 
científica y cultural, los instrumentos jurídicos vigentes entre ambos 
países y los derechos humanos, añadió Gutiérrez.
Otro de los objetivos principales "es que se reúna el pleno del 
organismo permanente de información y consultas políticas establecido 
entre ambos gobiernos y que no sesiona desde 1998", añadió el vicecanciller.
 
 
No comments:
Post a Comment