Terminal de 'Vía Azul', al caerse
La cadena de transporte por ómnibus sirve a uno de los principales 
renglones económicos
Lunes, junio 6, 2016 |  Manuel Alberto Morejon
LA HABANA, Cuba.- En ocasión de acompañar a unas amistades extranjeras 
recientemente a la sede de la empresa de ómnibus "Vía Azul", 
especializada en la transportación de turistas, para sacar un pasaje, 
este reportero tuvo la oportunidad de constatar que la instalación se 
halla en estado ruinoso.
Sorprendidos y desilusionados, los amigos extranjeros comentaron que 
habían sido atraídos por la propaganda vista en Internet, pero la 
realidad desentonaba bastante con lo que se anunciaba.
Al investigar con algunos empleados de la empresa, uno que solicitó no 
se mencionara su nombre dijo que "ya han pasado varios administradores y 
secretarios sindicales" desde que trabaja allí y "todos repiten que para 
el año que viene arreglarán el edificio, pero no acaban de repararlo".
Otra empleada, cuyo anonimato fue solicitado también para proteger su 
puesto, expresó: "Ellos (refiriéndose a los directivos) saben que esto 
se nos cae encima y no hacen nada. Hay muchas goteras. Hay que ver como 
se pone este lugar cuando llueve, se moja más por dentro que afuera".
Sin embargo, la empresa tiene una moderna flota de ómnibus; todos con 
aire acondicionado, baños y otras comodidades, y cuenta con choferes de 
afamada profesionalidad que normalmente cumplen con exactitud sus 
horarios e itinerarios, enlazando los principales destinos turísticos de 
Cuba.
El edificio de "Vía Azul" fue construido en los años 40 y originalmente 
destinado al comercio, con tiendas de ropa, perfumes, víveres, además de 
una cafetería que aún hoy funciona.
La casa matriz de "Vía Azul" tiene una ubicación privilegiada. Está 
situada en la Avenida 26, frente al Parque Zoológico de La Habana, en 
Nuevo Vedado; rodeada de lujosas residencias, muchas pertenecientes a la 
élite gobernante, y otras que funcionan en la actualidad como sedes de 
empresas estatales.
El turismo representa una de las mayores fuentes de ingreso de la 
economía cubana. Según la Oficina Nacional de Estadísticas e Información 
(ONEI), en el año 2014, el sector ingresó a la economía nacional 2682,1 
millones de CUC. En el primer trimestre de 2015 se superó la cifra 
recaudada en igual período del año anterior.
Source: Terminal de 'Vía Azul', al caerse | Cubanet - 
https://www.cubanet.org/actualidad-destacados/terminal-de-via-azul-al-caerse/
No comments:
Post a Comment