Un aire enrarecidamente renovado
diciembre 29, 2015 2:00 pm·
Lawton, La Habana, Juan González, (PD) El término totalitarismo 
permanece como uno de los menos comprendidos por aquellos que aunque 
felizmente no lo han sufrido, por determinadas razones vinculadas al 
servicio público que prestan, debían comprenderlo.
Hasta hay quien opina que desde que el general-presidente heredero Raúl 
Castro y Barack Obama anunciaron el acercamiento, Cuba se ha 
transformado. La pregunta de rigor sería: ¿Cómo? ¿Para bien?
Es cierto que en el presente cenagoso que se vive, hay alguna que otra 
transformación, solo que tales "cambios" trajeron como consecuencia el 
acercamiento y no viceversa.
El desastre derivado de la inviabilidad del castrismo, llegó a un punto 
de no retorno. A partir de este punto, sucedieron cosas y entre estas 
-una más-, el acercamiento.
Este acercamiento con negociaciones secretas y poco transparentes 
incluidas, es una resultante del desastre y la imperiosa necesidad de 
preservar el poder, las prerrogativas y privilegios de los herederos y 
el reposo bien ganado para el líder histórico y los cómplices más 
emblemáticos del desastre, nada más.
Como un hito significativo, ahí tenemos que la cantidad de cubanos que 
buscan emigrar a Estados Unidos aumentó y así, inundaron a varios países 
de Centroamérica. Digamos que esto podría convertirse en el mayor éxodo 
desde la crisis de Mariel de 1980.
Como ya dijimos, algo cambió, solo que no para bien.
El país continúa atrapado, solo que no en el tiempo. La trampa de 
siempre son los intereses de la élite que hoy enfrenta un futuro 
incierto y la instrumentación de cambios que cosméticos o no, 
condicionarán escenarios más o menos novedosos y siempre inciertos.
Los voceros autorizados para opinar por la élite, lo hacen con sus 
límites conocidos, pre establecidos y regularmente siempre respetados.
Para paniaguados del régimen militar, únicos en posesión de dinero, 
propiedades o conexiones, el optimismo es ostensible. También se les 
percibe alborozo en sus expectativas de alcanzar una mayor prosperidad y 
ser titulares de un nuevo estatus que les conceda más independencia y en 
todos los casos, impunidad y olvido, presentes y futuros.
El pueblo, por su parte, nada espera. Solo aspira a escapar, Malecón afuera.
Los autorizados por la élite para tener empresas se han visto motivados 
por la perspectiva de tener mejores relaciones con Estados Unidos. 
Hoteles, alojamientos, desayunos privados y restaurantes elegantes, 
ahora disponen de mayor clientela, que en ningún caso es o será pueblo o 
personas ajenas al interés del estado.
En los casos de ancianos o funcionarios que dedicaron sus vidas al 
fortalecimiento de la élite, se observa un sentimiento de preocupación. 
Ellos se preguntan cuál será el rumbo que tomará su vida, el país y el 
modelo impuesto.
Pero hay un elemento a tener en consideración: este es la ruptura de los 
esquemas mentales que han quedado descritos por muchos cubanos, como el 
hecho de que ya no prevalece "el imperialismo yanqui", ya no hay 
"imperialistas yanquis", sino el gobierno de los Estados Unidos, y en 
todo caso, los "compañeros del Norte".
Cede poco a poco la mentalidad de país sitiado desde el exterior, esta 
es sustituida por la mentalidad de país sitiado por una élite nacional 
egoísta y corrupta, que mantiene su bloqueo interno en detrimento de 
todo el pueblo. Una diferencia sustancial.
Se trata de sobrevivir y la élite de poder en Cuba no oculta que esta es 
su única e incuestionable política. Así, el general presidente y 
heredero del poder absoluto, Raúl Castro, pidió a los Estados Unidos el 
cese de las transmisiones radiales y otros programas que considera 
lesivos para "Cuba" –la élite- y reiteró su interés en profundizar el 
deshielo con el país vecino.
La inveterada costumbre de identificar Cuba, -el país secuestrado- con 
el interés de la élite gobernante, se mantiene inalterado.
"Cuba seguirá insistiendo en que para alcanzar la normalización de las 
relaciones es imperativo que el gobierno de los Estados Unidos elimine 
todas las políticas del pasado", dijo Raúl Castro en una declaración 
difundida por la cancillería y medios de prensa oficiales.
En fin, el aire renovado que algunos, Malecón afuera, creen ver, no es 
más que una atmósfera viciada creada por el Departamento Ideológico del 
único e incompetente partido gobernante.
Source: Un aire enrarecidamente renovado | Primavera Digital - 
http://primaveradigital.net/un-aire-enrarecidamente-renovado/
 
 
No comments:
Post a Comment