"Seremos más efectivos en la promoción de los derechos humanos", dice el 
asistente de Kerry
Entrevista con el secretario de Estado adjunto de EE UU para Derechos 
Humanos, Tom Malinowski
LILIANNE RUÍZ, La Habana | Agosto 27, 2015
A mediados de agosto Tom Malinowski formó parte de la delegación que 
acompañó a John Kerry en su visita a Cuba. El secretario de Estado 
adjunto para Derechos Humanos no sólo estuvo presente en el izado de la 
bandera en la embajada de su país en La Habana, sino que se reunió a 
puertas cerradas con un grupo de activistas cubanos en la residencia del 
encargado de negocios de EE UU.
Algunas de las preguntas que preocupan a la sociedad civil cubana y al 
exilio cubanos fueron incluidas en este cuestionario que Malinowski 
aceptó responder para 14ymedio a través del correo electrónico.
Pregunta. Varios grupos dentro de la comunidad cubana opinan que el 
histórico compromiso de EE UU a favor de la democratización de la Isla 
se ha debilitado desde la restauración de las relaciones diplomáticas 
entre los dos países. ¿Qué puede responder sobre esto?
Respuesta. El compromiso de mi Gobierno en promover los derechos humanos 
universales y los principios democráticos en Cuba sigue tan firme como 
antes, como dijo el secretario de Estado, John Kerry, durante la 
ceremonia de apertura de la embajada en La Habana el pasado 14 de agosto.
La apertura de la embajada en La Habana nos permite abogar más por estos 
valores. Estos cambios ya nos han permitido aumentar nuestro contacto 
con el pueblo cubano. El secretario Kerry y yo pudimos reunirnos con 
varios activistas y otros representantes de la sociedad civil cubana el 
14 de agosto y quedó claro que ellos están aprovechando la nueva 
situación para presionar por un cambio verdadero.
Ahora tenemos más posibilidades de hablar de asuntos de derechos humanos 
con La Habana. Me reuní el 31 de marzo con el Gobierno cubano para 
planificar un diálogo futuro. Para él será más difícil tratar a 
organizaciones estadounidenses y otras ONG internacionales como 
criminales ahora que tiene relaciones diplomáticas con nosotros.
El nuevo enfoque también facilita el acceso de los cubanos a información 
y recursos para que ellos mismos construyan su propio futuro.
P. ¿Cambiará los programas que apoyan a la sociedad civil cubana como 
resultado de este hecho?
R. El presidente Obama ha dejado claro que el Gobierno de EE UU 
continuará los programas que promueven los derechos humanos universales 
y las libertades fundamentales en Cuba, tal y como lo hacemos en docenas 
de países alrededor del mundo. Sin embargo, es posible que el Ejecutivo 
cubano mantenga su objeción a estos esfuerzos e intente reprimir a 
aquellos que estén participando en estos programas.
Después de que Cuba eliminara muchas restricciones migratorias en 2013, 
un mayor número de miembros de la sociedad civil de la Isla ha podido 
participar en cursos de capacitación fuera del país, desarrollando sus 
redes profesionales.
P. El Gobierno cubano alega que el embargo económico impide que compre 
medicina y equipamiento médico en EE UU. Por ejemplo, algunas medicinas 
para tratamiento de cáncer escasean en los hospitales cubanos. ¿Existe 
alguna veracidad en las declaraciones del Ejecutivo?
R. Las restricciones en las transacciones con el Gobierno cubano no 
aplican ni a medicinas ni a equipamiento médico. Por lo menos desde que 
la Ley para la Democracia en Cuba fue aprobada en 1992, las medicinas, 
los suministros, los instrumentos y el equipamiento médico están 
autorizados para la exportación a Cuba. Lejos de restringir la ayuda a 
los cubanos, estamos orgullosos de que el pueblo de Estados Unidos y sus 
empresas estén entre sus mayores proveedores de alimentos y de productos 
vinculados con la sanidad. En 2014, Estados Unidos exportó a Cuba casi 
300 millones de dólares en productos agrícolas, material médico y 
artículos humanitarios.
Una de las ventajas de nuestra nueva política es que será más difícil 
para el Gobierno cubano culpar a Estados Unidos de cualquier dificultad 
humanitaria por la cual pueda pasar el pueblo cubano. Estados Unidos 
hará su parte, de acuerdo con sus leyes, para potenciar el éxito de los 
cuentapropistas, mejorar el acceso a internet y aumentar los lazos 
económicos entre los dos pueblos, con el objetivo de beneficiar al 
cubano de a pie. Como dijo el secretario Kerry, el embargo siempre ha 
sido una calle de doble sentido; ambas partes tienen que eliminar las 
restricciones que impiden que los cubanos puedan sacar pleno provecho de 
estos cambios.
P. Después del 17 de diciembre, han continuado las detenciones 
arbitrarias, intimidaciones y golpizas de activistas pacíficos y el 
régimen se niega a respetar las libertades fundamentales. ¿Cómo se 
pondrá en práctica el compromiso de EE UU de apoyar a los defensores de 
derechos humanos en la Isla?
R. Antes que nada, nosotros condenamos el acoso instigado por el 
Gobierno cubano, el uso de la violencia o las detenciones arbitrarias de 
ciudadanos que ejercen sus derechos de libertad de expresión o de 
reunión pacífica. Y hemos tratado estos puntos directamente con el Gobierno.
Cuando anunciamos nuestra nueva política en diciembre del año pasado, 
dijimos que no esperábamos que el comportamiento del Gobierno cubano 
cambie de la noche a la mañana como resultado del proceso de 
restablecimiento de relaciones diplomáticas. Sin embargo, partimos de la 
idea de que seremos más efectivos en la promoción de los derechos 
humanos si tenemos relaciones diplomáticas y una embajada en La Habana, 
puesto que ahora la atención internacional estará enfocada hacia las 
políticas del Gobierno cubano en lugar de limitarse a la crítica del 
embargo.
No hemos dejado de denunciar las violaciones de derechos humanos y 
seguiremos con nuestro diálogo con el Gobierno cubano sobre estos 
asuntos, enfatizando la necesidad de cumplir su promesa de permitir el 
acceso de observadores internacionales.
Source: "Seremos más efectivos en la promoción de los derechos humanos", 
dice el asistente de Kerry - 
http://www.14ymedio.com/entrevista/efectivos-promocion-derechos-asistente-Kerry_0_1841815807.html
 
 
No comments:
Post a Comment