Decir que no hay médicos es un acto contrarrevolucionario
[01-07-2014 09:22:00]
Ramón Esteban Enamorado Santos
Red Cubana de Comunicadores Comunitarios
(www.miscelaneasdecuba.net).- Santos Alexander González Moreno, el 
pasado día 16 de junio a la 1:00 am recibió una llamada telefónica de su 
esposa Zulema Verdecía Fonseca comunicándole que su padre Teodomiro 
González García se encontraba muy enfermo y que podría ser del corazón, 
por lo que lo trasladaban de urgencia al Hospital Provincial Celia 
Sánchez Manduley.
Los González son vecinos de la Ave. Cienfuegos, en Manzanillo, Granma.
Al llegar al centro asistencial, lo colocaron en una camilla pero no 
aparecía un médico para darle atención inmediata, por lo que en su 
estado de desesperación comenzó a protestar y manifestó que esto sucedía 
por el éxodo de médicos causado hacia Venezuela, Brasil y otros países 
del mundo, que si fuera extranjero lo atenderían rápidamente.
Pasado un rato apareció un médico y comienza a atender a su papá; pero 
también llegaron los policías llamados Armando Manso Viltres y Luis 
Guevara Beltrán acompañados de un tal Héctor. Santos Alexander les 
manifestó que si venían por él se lo llevaran después que mejorara su 
papá, pero le aplicaron una llave de estrangulamiento y a la vez 
comienzan a golpear a su esposa Zulema y a su hija de 17 años de edad 
Anay Susel González Verdecía, sufriendo la primera traumatismos en 
pómulo y tabique y la adolescente una fractura en el brazo derecho.
A él lo condujeron en un carro patrullero donde lo escupieron y 
siguieron golpeando hasta la Unidad de Instrucción Policial, sita en la 
calle Pedro Figueredo entre Martí y José Miguel Gómez.
Su esposa e hija son llevadas al mismo lugar, la hija liberada a las dos 
horas por ser menor de edad; a las 48 horas a él y a las 72 a su esposa 
con sendas fianzas de 800.00 y 900.00 cup.
Ahora Zulema y Anay Susel están pendientes de juicio, acusadas de 
atentado y desacato y Santos Alexander por desobediencia civil.
Se destaca que por estos dramáticos hechos, su padre se quedó solo en el 
hospital y al siguiente día fue egresado de los Servicios de Urgencia 
del centro asistencial Manzanillero.
De todo lo anterior se deduce que decir que no hay médicos es un acto 
"contrarrevolucionario".
Source: Decir que no hay médicos es un acto contrarrevolucionario - 
Misceláneas de Cuba - 
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/Article/Index/53b261983a682e16243a7456#.U7JtAvmSwx4
No comments:
Post a Comment