Aumentarán salario a trabajadores de la salud en Cuba
diciembre 24, 2013
Jimmy Roque Martínez
HAVANA TIMES – El tan anunciado aumento salarial llegará en enero 
próximo al bolsillo de los cubanos trabajadores de la salud, según 
fuentes que prefieren no divulgar sus nombres. Desde hacía un año 
existían comentarios de que esto sucedería.
Los criterios alrededor de este rumor han sido muy diversos. Algunos no 
le daban crédito, mientras otros pensaban que podría suceder, pero que 
solo sería un aumento simbólico. Unos pocos optimistas lo veían no solo 
como cierto, sino que estaban seguros que sería un aumento significativo.
Este lunes la noticia se ha propagado con más fuerza, pues se están 
realizando ya los movimientos de nóminas en los centros de salud del 
país. El aumento de salario es ya inminente, y ha sido confirmado a 
Havana Times por al menos dos funcionarios del sector de salud.
Una de las fuentes asegura que las modificaciones se realizarían según 
la escala salarial, y será un aumento del 100 por ciento del salario 
básico. Por supuesto, cada trabajador posee un salario básico en 
correspondencia con su categoría.
Cuando a inicios de enero próximo se entregue el pago a los trabajadores 
(correspondiente al mes de diciembre), ya vendría incluido el aumento.
La noticia ha sido muy bien recibida por los trabajadores de uno de los 
sectores del país, junto al de la Educación, que menos entradas tiene 
fuera del salario, entiéndase por esto: desvió de recursos y estímulos. 
En educación también se espera llegue una modificación salarial a corto 
plazo.
"No es mucho, pues además de la comida hay que comprar jabón y 
detergente, pero algo es algo" declaró una técnica de esterilización, 
mientras que una empleada de limpieza valoró que "es algo muy bueno y 
que me alegra mucho, pero ahora nos querrán exigir más".
Por su parte, una doctora comentó que eso estaba muy bien y que también 
se le había aumentado el salario a los cooperantes cubanos de la salud 
que están en Venezuela, "vamos por buen camino", enfatizó.
Sobre la situación en la nación suramericana se rumora que, además se 
agregarán otros 100 CUC mensuales a la cuenta en Cuba de los 
cooperantes; la llamada cuenta congelada.
De acuerdo con las cifras ofrecidas al parlamento cubano, en 2014 los 
Gastos Corrientes de la Actividad Presupuestada ha sido aumentado en un 
2 porciento sobre el estimado del 2013, del cual el 22 porciento 
corresponderá a la Salud Pública. Es probable que ese aumento del 
presupuesto estatal esté relacionado con la actual reforma salarial.
No obstante, el salario seguirá estando muy lejos de satisfacer las 
necesidades básicas al cubano promedio, pues los precios de los 
productos, sobre todo los alimentos, continúan en aumento, y a una tasa 
de crecimiento superior que la de los salarios.
Vale recordar que la exportación de servicios médicos desde Cuba ha 
estado reportando grandes sumas de dinero al país, por lo cual los 
empleados del sector salud reclamaban desde hacía tiempo, un mejor pago 
por sus servicios.
Source: "Aumentarán salario a trabajadores de la salud en Cuba - Havana 
Times en español" - http://www.havanatimes.org/sp/?p=92582
 
 
No comments:
Post a Comment