Caso de cólera importado desde Cuba preocupa a las autoridades sanitarias
- Se trata de un paciente de 53 años que ya fue dado de alta.
- "Se intensificarán todas las medidas de prevención", apuntó la seremi
de Salud Metropolitana.
Publicado: Viernes 9 de agosto de 2013 | Autor: Cooperativa.cl
UPI
La seremi de Salud Metropolitana, Rosa Oyarce, manifestó su preocupación
por un caso de cólera importado desde Cuba tras encabezar una toma de
muestras en la planta de aguas servidas del Aeropuerto Internacional
Arturo Merino Benítez de Pudahuel.
"Existe un alto riesgo de que el cólera llegue a nuestro país, sobre
todo en vacaciones de 18 de septiembre", indicó la autoridad sanitaria,
quien agregó que "se ha intensificado la fiscalización ya que ayer
(jueves) el Instituto de Salud Pública informó que los exámenes
practicados a un chileno que visitó Cuba resultaron positivos".
"Para nosotros pasa a ser una alerta de vigilancia inmediata un solo
caso que ingrese en este año, no tuvimos el año 2012. Este cólera es una
enfermedad muy violenta, muy aguda. En las personas que tienen alguna
enfermedad de base podría causar la muerte", explicó la seremi de Salud.
Oyarce añadió que "no hay que olvidar que nosotros tuvimos dos
fallecidos en los últimos brotes de cólera que se dieron acá en Chile en
el año 98".
El paciente de 53 años, "fue dado de alta y se encuentra en buen estado
general. De todas formas, se está trabajando activamente, tomando todas
las precauciones para prevenir y controlar esta enfermedad", según Oyarce.
subir Síntomas y medidas de prevención
"Se intensificarán todas las medidas de prevención que se realizan en
forma habitual por ésta y otras enfermedades como vigilancia, a través
de análisis de laboratorio, muestreos ambientales en afluentes de aguas
servidas en plantas de tratamiento y en las aguas servidas del
aeropuerto, análisis de mariscos y verduras y fiscalización permanente
de los alimentos en restaurantes y similares, entre otras precauciones",
concluyó la seremi.
Por su parte, el jefe del aeropuerto, Eduardo del Canto, explicó que "en
el día de hoy estaban repartiendo trípticos en el aeropuerto, porque en
el fondo es a los pasajeros que viajan al extranjero, al sector
caribeño, (los) que deben tener las precauciones que acaba indicar la
seremi que son de higiene hacia la alimentación".
Desde el 2011, año en que se produjeron tres contagios, que no se
registraban casos de cólera en Chile. Los síntomas de la enfermedad son
diarrea, náuseas, vómitos y dolor abdominal.
Source: "Caso de cólera importado desde Cuba preocupa a las autoridades
sanitarias - Cooperativa.cl" -
http://www.cooperativa.cl/noticias/pais/salud/colera/caso-de-colera-importado-desde-cuba-preocupa-a-las-autoridades-sanitarias/2013-08-09/125352.html
No comments:
Post a Comment