2009-08-02.
Jorge Luis G. Vázquez, Activista Pro Derechos Humamos e Investigador
Independiente
(www.miscelaneasdecuba.net).- Alemania, Julio de 2009.- La diplomática 
austriaca llegó al Hospital Militar de La Habana con algunos problemas 
de salud y fue atendida inmediatamente por un simpático médico, "logro 
de la ciencia revolucionaria", que además de recetarle los medicamentos 
contra sus males, conquistó su corazón.
La empleada de la Embajada de Austria en La Habana no podía imaginarse, 
tras ser alcanzada por la flecha del Cupido caribeño, que el Galeno era 
un colaborador de la Seguridad del Estado cubana y que la 
Contra-Inteligencia le había ordenado que estableciera una relación 
intima con ella, con el objetivo de obtener informaciones confidenciales 
y de interés para la Policía Política.
El estudio del perfil y la personalidad de la diplomática, realizado por 
la Seguridad cubana, dio como resultado que la señora tenía una 
inclinación a consumir mariguana. Durante una excursión, un fin de 
semana, el médico-amante "agente Romeo" es detenido por la policía por 
posesión de mariguana.
El Ministerio del Interior comenzaba una operación de la 
Contra-Inteligencia para comprometerla a colaborar con el G-2. A cambio 
la Policía no actuaría jurídicamente contra su amante. Un caso típico de 
chantaje muy utilizado por la Seguridad del Estado.
El agente "Romeo" continuó la relación con la ciudadana austriaca, por 
orden del servicio de Inteligencia cubano con el objetivo de 
establecerse en los Estados Unidos. En 1993 ya habían contraído matrimonio.
Durante cierto tiempo la víctima entregó informaciones políticas, listas 
con nombres de disidentes y dos llaves originales de la Embajada al 
oficial-instructor del DSE que llevaba el caso. En 1994 pudo ser 
detectada, detenida y acusada de realizar actividades de espionaje a 
favor de la Inteligencia cubana. (1)
Los agentes Romeos, fueron utilizados de forma muy efectiva, por la 
Policía Política, conocida popularmente como la STASI, en Alemania 
Federal, desde los años cincuenta hasta la desaparición de la República 
Democrática Alemana en 1989. Uno de los promotores fue el General Markus 
Wolf, jefe del espionaje hasta 1986.
Estos agentes preparados para seducir a las señoras de Occidente, 
especialmente en posiciones de interés político, económico o militar o 
con posibilidades de ocupar estos puestos, lograron reclutar, de acuerdo 
a datos confirmados, más de 30 "damas solitarias" y eran considerados 
por el Directorado de Espionaje germano oriental como uno de los métodos 
más importantes en las labores de espionaje en Alemania Federal.
Un informe de la Oficina para la Protección de la Constitución del 
Estado de Baviera del año 1987 señala, que entre 1949 hasta esa fecha, 
unas 58 secretarias fueron detectadas como espías de la R.D.A.
Si todas espiaron por amor u otras causas, no está definido pero la 
declaración del difunto jefe de la inteligencia germano-oriental, de que 
no existía una estructura de trabajo con este objetivo dentro la STASI, 
es un argumento falso y quedó demostrada la existencia de estos 
"comandos del amor" después de la deserción del agente Werner Stiller en 
1979 a Alemania Federal.
En su libro Im Zentrum der Spionage señala la gran importancia que tenía 
el reclutamiento de las secretarias mediante las relaciones amorosas, e 
informa sobre dos operativos de agentes del espionaje para reclutar a 
estas damas. (2)
La gran cantidad de casos detectados e investigados jurídicamente, 
después de la caída del Muro de Berlín, no dejan duda alguna. También 
las declaraciones de algunos oficiales de la STASI que decidieron ayudar 
a esclarecer las actividades del espionaje y de la Policía Política, 
apoyan estas investigaciones.
En su disertación en el Instituto Superior del Ministerio de la 
Seguridad del Estado en Potsdam- Berlín,( 1972), el Coronel Klaus Rösler 
subraya la importancia de las secretarias para el trabajo operativo del 
espionaje.
Detrás de este trabajo de inteligencia se escondía una estrategia y una 
manipulación psicológica, como fue el caso de Gabriele Kliem, una 
traductora de la Embajada de Estados Unidos en Alemania.
Mediante el caso de la señora Kliem se puede reconstruir el método 
utilizado. El "Dr. Koch", un agente, la localiza, hace un perfil de ella 
, lo envía a la STASI y mantiene una relación con ella. El agente 
informa del odio de Gabriele Kliem a los rusos y sus problemas personales .
Se produce la ruptura de la relación entre ella y el "Dr. Koch". La 
STASI coloca un nuevo agente que logra su reclutamiento sobre la base 
amorosa. El agente Rudolf R., alias Frank Dietzel, la manipula 
psicológicamente, le promete casarse con ella. Durante siete años 
Gabriela Kliem entrega informaciones a la STASI.
En 1984 rompe sus relaciones con el agente que le dice fríamente que no 
habrá matrimonio. En enero de 1990 es arrestada y condenada a 2 años de 
prisión, además de pagar los costos del proceso y el dinero recibido 
durante su actividad de espionaje. Los oficiales de la STASI y el propio 
agente Frank Dietzel testifican en contra de Gabriele Kliem y nunca 
fueron condenados. Un fracaso de la justicia alemana?.
Ya han pasado muchos años de estos hechos. Algunos de los exagentes 
Romeos ya han fallecido, otros se han adaptado a la nueva vida en la 
Alemania reunificada. Las víctimas, como Gabriele , nunca se han podido 
recuperar de los daños causados. Vive solitaria en Holanda, acompañada 
de sus perros, lejos de Alemania.
Fuentes:
Archivo de los documentos de la STASI. BSTU, Berlin.
Kundschafter A.D „ Das Ende der DDR Spionage" Klaus Behling, Hohenheim.
Elisabeth Pfister. "Unternehmen Romeo" Aufbau Taschenbuch Verlag.
1. Informe de la Oficina para la Protección Estatal de 
Austria,Staatsschutzbericht 1997 2. Markus Wolf „Spionagechef im 
geheimen Krieg-Erinnerungen, Econ Verlag
  Munich 1998.
Conexión La Habana-Berlin. Secretos de Estado y Notas sobre la 
Colaboración entre la Stasi y el Minint. Jorge L. G. Vázquez. Activista 
pro- Derechos Humamos e Investigador independiente. Berlin.
LOS AGENTES SEDUCTORES DE LA STASI Y UN "ROMEO" CARIBEÑO - Misceláneas 
de Cuba (2 August 2009)
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=22041
No comments:
Post a Comment