Promesa del pitcheo cubano abandona el equipo en Holanda
Por RAUL RODRIGUEZ TIEL
rtrodriguez@elnuevoherald.com
La mayor promesa del pitcheo cubano, Aroldis Chapman, desertó del equipo 
cubano que participa en el tradicional Torneo de Rotterdam y se 
encuentra en una ciudad desconocida, según anunció el miércoles la 
página digital Encuentro en la Red.
Chapman declaró que este paso en su carrera le permitirá cumplir el 
sueño de jugar en Grandes Ligas.
"Estoy muy contento. Hasta ahora todo ha salido bien. Era un plan que yo 
tenía, fue una decisión que tomé. Quería probarme en ese béisbol'', 
aseguró el lanzador desde una ciudad cuyo nombre no será revelado por 
motivos de seguridad, según la página electrónica.
El equipo antillano arribó en la tarde del miércoles al hotel donde se 
va a hospedar en Rotterdam para el evento, ocasión que aprovechó el 
joven serpentinero antillano para abandonar al equipo.
"Salí normal, por la puerta del hotel, y me monté en un carro. Fue 
fácil'', añadió.
Para el pitcher que más ruido ha creado en los últimos años entre los 
cazatalentos que siguen a la selección cubana hay un claro objetivo en 
su mente: "firmar con algún equipo y jugar en Grandes Ligas''.
El mánager de la novena de la isla, Roger Machado, aseguró que Chapman 
había abandonado el hotel, pero que no podía confirmar su deserción. "No 
ha llegado al hotel desde que salió'', apuntó Machado.
Con 21 años, Chapman era la esperanza de la selección cubana para romper 
en Rotterdam la mala racha que le persigue en los últimos dos años, en 
los que ha perdido su hegemonía en torneos de primer nivel.
El último título de la pelota antillana fue en esa ciudad holandesa en 
el 2007. Luego cayó en el Mundial del mismo año en Taiwan, en los Juegos 
Olímpicos de Pekín-2008 y en el segundo Clásico Mundial.
Bautizado como "el proyectil'' por su envíos superiores a las 100 
millas, Chapman era uno de los cinco miembros de la selección antillana 
en este torneo que participó en el segundo Clásico Mundial celebrado en 
marzo.
Los otros son el receptor Rolando Meriño, el jardinero Leonys Martín y 
los lanzadores Miguel Lahera y Vladimir García.
Chapman impresionó con su velocidad en ese evento y en la segunda fase 
en San Diego se enfrentó con el as de los Medias Rojas, Daisuke 
Matsuzaka, en un partido donde Japón derrotó 6-0 a Cuba. A pesar de que 
cargó con el revés y lució descontrolado en la lomita contra los 
nipones, dejó claro que a pesar de su juventud, tenía las condiciones 
para imponerse en el béisbol de Grandes Ligas.
Promesa del pitcheo cubano abandona el equipo en Holanda - Cuba - El 
Nuevo Herald (1 July 2009)
http://www.elnuevoherald.com/noticias/america_latina/cuba/story/488135.html
No comments:
Post a Comment