Pages

Monday, December 22, 2008

Más deportación de cubanos luego del acuerdo con México: Aguilera de la Paz

domingo 21 de diciembre de 2008 → Política

Más deportación de cubanos luego del acuerdo con México: Aguilera de la Paz
Georgina Saldierna

Como resultado del memorando de entendimiento en materia migratoria
suscrito en octubre pasado por los gobiernos de México y Cuba, se ha
incrementado el número de isleños indocumentados devueltos a la isla,
informó el embajador de La Habana, Manuel Aguilera de la Paz.

Resaltó que a partir de la firma se han realizado dos operaciones
marítimas para la devolución de sus compatriotas; la primera con 41
detenidos y la segunda con algo más de 20. Pero en lo que va del año se
ha deportado a más de 100, puntualizó.

Entrevistado luego de inaugurar la exposición fotográfica Cuba va, del
mexicano Martín Martínez Martínez, refirió que "la mafia" de Miami sigue
tratando de llevar cubanos a Estados Unidos vía México. Pero se trata de
un fenómeno –precisó– que debe reducirse como resultado de las nuevas
reglas migratorias.

Por lo pronto, señaló que en su país los ciudadanos han sido informados
de las normas suscritas con el gobierno mexicano.

Aguilera de la Paz insistió en que un aliciente para la migración de
cubanos indocumentados es la ley de ajuste y la política de pies secos y
pies mojados que aplica Estados Unidos, según las cuales el isleño que
llegue por tierra será admitido en ese país sin mayor trámite.

Por otra parte, el diplomático se manifestó satisfecho por la primera
reunión que sostuvieron los presidentes de México, Felipe Calderón, y de
Cuba, Raúl Castro, en el contexto de la Cumbre de América Latina y el
Caribe, realizada recientemente en Brasil; consideró que se trata de un
hecho muy importante, con el que culmina una etapa de reconstrucción de
vínculos que "inexplicablemente" se habían dañado.

"Esto es algo que nunca debió suceder y que, afortunadamente, ha quedado
atrás. Estamos entrando a un momento de auge de nuestras relaciones, de
entendimiento y de concertación, lo cual no quiere decir que no tengamos
diferencias, sino que a pesar de ellas podemos trabajar sobre la base
del respeto mutuo, de la no injerencia, de la comprensión de nuestras
realidades y de la cooperación mutuamente ventajosa", añadió.

http://www.jornada.unam.mx/2008/12/21/index.php?section=politica&article=003n2pol

No comments: