08.07.08 | 10:44.
Alejandra Morales.- Mario Vargas Llosa señala que los métodos 
socialistas para acercar la democracia a Cuba "sólo retrasan la 
transición". Durante la celebración del V Foro Atlántico, el presidente 
de la Fundación Internacional para Libertad añade que Hugo Chávez, 
"quien subvenciona a las FARC", se presenta como uno de los mayores 
obstáculos en latinoamérica. Medio siglo de tiranía es suficiente.
¿Cuál es la mejor manera de acelerar la llegada de la democracia a a Cuba?
     Es una batalla que hay que dar en distintos ámbitos, en distintos 
planos. Creo que la información en este sentido es muy importante, hay 
mucha mentira, mucho mito con respecto a lo que sucede realmente lo que 
sucede en Cuba. Es necesaria una información veraz que derrote a la 
propaganda y muestres las condiciones terribles y trágicas tanto desde 
el punto de vista económico como social.
     Es la dictadura más larga en toda la historia de América Latina, 
son 50 años. Por otro lado, también hay que ayudar a los disidentes y, 
sobre todo, la comunidad internacional, mostrando que somos solidarios 
con esa lucha y que queremos para Cuba lo que tenemos en nuestros 
países; un gobierno elegido, unas elecciones libres, donde hay 
parlamentos que representan una pluralidad de partidos y existe la 
libertad de prensa. Es fundamental.
     El régimen cubano tiene que saber que sólo en la medida en que haga 
concesiones, la comunidad internacional va a responder.
Se ha hablado de un gobierno español complaciente, el mismo que comparte 
postura con el Consejo Europeo…
     España ha propiciado la decisión del Consejo Europeo para que 
levantara las concesiones, y esta actuación ha sido duramente criticada. 
Esta mañana ha habido voces muy muy críticas. Éstas son compartidas por 
los disidentes. En una video-conferencia con Las Damas de Blanco este 
domingo se mostraban desde La Habana también muy críticas.
     Detrás de esa política de apaciguamiento se ve una especie de 
legitimación a la dictadura, una especie de buena conciencia. Por otra 
parte, le quita todos los sinsentidos que podría tener para hacer una 
apertura total o al menos parcial.
     El tema es debatible. No tengo duda de su voluntad; de que quieran 
facilitar la transición pero el método de los socialistas me parece 
equivocado ya que, más que ayudar a la llegada de la democracia, 
retrasan la transición a la misma en Cuba.
Quizás existe una nostalgia escondida…
     Creo que existe un mito, todavía vivo entre la izquierda. Creen que 
Cuba representa un ideal de justicia y de libertad. Eso es mentira, la 
realidad demuestra que es totalmente falso. Cuba ha terminado siendo una 
de las dictaduras más crueles y más ineptas desde el punto de vista 
social y económico en la historia de toda América Latina. A veces el 
mito prevalece sobre la verdad y sobre la racionalidad.
¿Chávez se presenta como uno de los mayores obstáculos para la llegada 
de la democracia a Cuba?
     Chávez ha sido el salvador económico de Cuba. A cambio de eso ha 
recibido su consagración como heredero simbólico y mítico de parte de 
Fidel Castro. Es verdad que es un peligro permanente porque interfiere 
en asuntos de otros países, subvenciona movimientos extremistas 
subversivos; se ha visto que tiene relaciones con las FARC…
     Sin embargo su poder es limitado, acaba de sufrir un gran revés en 
su país, se ha demostrado que no es invulnerable, los venezolanos pueden 
dar un giro en las urnas.
     Con respecto a su influencia, aparte de Evo Morales que se ha visto 
que está totalmente entregado a él, en el resto de América Latina, como 
era el caso de Correa en Ecuador, están tan resistidos en sus propios 
países, que el poder de Chávez ha disminuido considerablemente en los 
últimos meses.
     No hay que bajar por ello las armas de ninguna manera, pero la 
democracia latinoamericana está echando sus raíces.
En unas palabras, defínanos el Mito Cubano.
     El mito de la revolución cubana vista como idealista, generosa... 
Con el fin de acabar con la discriminación y traer consigo la libertad. 
Es un mito porque nada es verdad. Ha ocurrido totalmente lo contrario. 
No hay traído ninguna prosperidad, ha empobrecido brutalmente, ha 
socializado la miseria. Antes tenía una economía bastante floreciente 
aunque la distribución no estuviera del todo repartida. Ahora está en 
ruinas.
     Ha derivado en una dictadura vertical, personal. En definitiva, un 
socialismo que sólo existe en retórica en el que nadie cree. Quizá 
Castro crea en él.
     Es una retórica insulsa que se utiliza como cortina de humo para 
quienes quieren aferrarse a un poder.
http://blogs.periodistadigital.com/24por7.php/2008/07/08/vargas-llosa-cuba-8888
 
 
No comments:
Post a Comment