Pages

Tuesday, March 25, 2008

La Habana sale en defensa de Pekín ante la crisis del Tíbet

Política
La Habana sale en defensa de Pekín ante la crisis del Tíbet

El gobierno de la Isla acusa a los medios de prensa de realizar una
'aviesa campaña' para hacer fracasar los Juegos Olímpicos.

Agencias

lunes 24 de marzo de 2008 10:10:00

El gobierno cubano calificó de "aviesa campaña mediática" destinada a
sabotear los Juegos Olímpicos, las denuncias de los medios de prensa
internacionales sobre los disturbios en el Tíbet, informó la AFP.

Es "evidente que estos disturbios han sido fraguados y promovidos desde
el exterior", dijo el gobierno en una declaración oficial entregada a la
prensa el sábado.

Añadió que "los recientes acontecimientos" en el Tíbet son "de corte
separatista".

"Es revelador el papel desempeñado por la denominada Radio Asia Libre,
principal portavoz de la actual campaña mediática contra China, cuyos
patrocinadores son los mismos que defienden a quienes atizan el
separatismo en el territorio chino", dijo el gobierno en su comunicado.

La Habana "expresa su firme oposición a cualquier intento de inmiscuirse
en los asuntos internos de China y de atentar contra su soberanía e
integridad territorial", añadió.

También condenó "con toda energía los intentos de organizar una cruzada
para hacer fracasar" los Juegos Olímpicos, tras lo cual, dijo, se
esconden motivaciones políticas.

Las autoridades de la Isla expresaron "reconocimiento y total apoyo a
los esfuerzos de la República Popular China para garantizar el éxito de
los Juegos Olímpicos", reportó EFE.

Según el gobierno cubano, la "campaña mediática" sobre la crisis del
Tibet está "secundada por acciones destinadas a minar la confianza
internacional en la capacidad del gobierno chino para cumplir sus
compromisos", lo que "constituye también una agresión contra el
movimiento olímpico internacional".

El comunicado de La Habana apareció después de que el presidente del
Parlamento Europeo, Hans Gert Pöttering, amenazara a Pekín China con el
boicot a los Juegos Olímpicos por la represión contra la población tibetana.

Las protestas en el Tíbet empezaron el 10 de marzo pasado, cuando
cientos de monjes se manifestaron por las calles de Lhasa para recordar
el 49 aniversario de la fallida rebelión encabezada por el Dalai Lama
contra el mandato chino.

Las manifestaciones pacíficas fueron reprimidas por las fuerzas de
seguridad chinas, según denunciaron grupos de activistas y
organizaciones de derechos humanos, y tras ellas se desencadenó una ola
de violencia el día 14.

Según la autoridades chinas han muerto hasta el momento 19 personas a
causa de los enfrentamientos violentos en el Tíbet, informó Reuters.

Pero los tibetanos exiliados dicen que al menos unas 100 personas han
perecido en las protestas, que se extendieron desde Lhasa a otras partes
del Tíbet.

http://www.cubaencuentro.com/es/encuentro-en-la-red/cuba/noticias/la-habana-sale-en-defensa-de-pekin-ante-la-crisis-del-tibet/(gnews)/1206349800

No comments: