2007-12-16.
Jorge Luis Vazquez
Berlín, diciembre del 2007.- La presentación del filme "La Vida de los
Otros", en el Festival de Cine de La Habana, asombró a espectadores y
políticos nacionales y extranjeros.
El documental El nuevo Arte de construir Ruinas, del realizador Florian
Borchmeyer, no tuvo tanta suerte con la censura cubana. Era de esperar
esta decisión de la Dictadura Castro-Comunista, siempre dispuesta a
señalar los "problemas de los otros".
Mientras el filme sobre los métodos y perversidades de la Stasi, refleja
las actividades del cuerpo de represión política del sistema comunista
germano-oriental, el documental alemán presenta algo concreto: las
ruinas de un sistema político-económico. Estas son visibles, las otras
no, sino agudizamos nuestros sentidos o no tenemos conciencia del
significado de la Libertad y la Democracia.
El 27 de Abril de 1984, Lorenzo Hernando Caldeiro, Coronel y Jefe del
Dpto. de Investigaciones (léase interrogatorios) de la Seguridad del
Estado cubana, envió el siguiente mensaje al General Rolf Fister, Jefe
del Dpto. Principal de Investigaciones de la Stasi:
"Estimado Compañero: Aprovecho la ocasión que junto a nosotros ha estado
el compañero Kalusniak para enviarle con él un saludo fraternal de los
Especialistas cubanos de Investigaciones. Hemos tratado de transladarle
a Michael nuestras experiencias y sistema de trabajo y esperamos que
esto resulte de utilidad... consideramos que esta primera relación con
Michael, es el comienzo de futuros intercambios entre nuestras
specialidades..."
Posteriormente, en 1985, el Capitán Kalusniak recibiría su título de
Doctor en Jurisprudencia en el Instituto Superior del Ministerio del
Interior de la Seguridad del Estado de la ex R.D.A.
Su disertación se basaba en el Código Penal Cubano y la elevancia
político-operativa de las leyes penales para su aplicación por parte de
la Seguridad del Estado de Cuba.
Otro tema de interés solicitado por el Minint, fue una investigación
realizada por el mayor General Posel, Rector de este Instituto: "La
Calificación del trabajo político-operativo de los órganos de la
Seguridad del Estado para la prevención profiláctica de las acciones de
subversión política organizada contra los poderes del Estado y la
sociedad en la R.D.A." (ver artículo Capitán vs. Oposición).
Estos dos aspectos mencionados reflejan claramente la complicidad de
Alemania Oriental y sus Servicios de Inteligencia en la persecución y
hostigamiento de los opositores e intelectuales cubanos por parte del
Ministerio del Interior.
Solamente, entre enero y septiembre de 1988, la Stasi entregó al D.S.E
4971 informaciones originales de las comunicaciones cifradas
diplomáticas acreditadas en Alemania Oriental (un aumento del 203%,
según estadísticas de la Stasi).
El acuerdo firmado entre el Dpto. 26 de la Stasi y el VI del Minint, el
3.07,1987, sobre el control y chequeo telefónico y secreto es parte de
esta colaboración y queda expuesta claramente en la película "La Vida de
los Otros".
La cooperación científico-técnica y el apoyo de la Stasi en materia
represiva, sobre lo cual he investigado y escrito en artículos
anteriores, nos demuestran que la vida de los cubanos está controlada y
limitada por los servicios de Inteligencia y represión del Partido
Comunista, entrenados y abastecidos por Europa Oriental, especialmente
por la Stasi y el KGB.
En Cuba vemos reflejadas las ruinas del sistema comunista de Europa
Oriental, sobre las cuales el Partido Comunista Cubano continúa
construyendo nuevas ruinas, sobre la base de la represión y el terror,
actos de repudios, brigadas fanatizadas que maltratan y hostigan a los
opositores, cárceles y celdas de aislamiento.
En su libro, Los Niños y el Tigre, Roberto Luque Escalona
lo define de la siguiente y acertada forma: "Mientras Fidel
acumula fracasos, hunde al país en la miseria y prepara su pira
funeraria de 110,000 kilómetros cuadrados". La ruinas de Cuba son
también del Minint y del Castro-Comunismo, de la Seguridad del Estado,
las de la inmensa prisión en la que han convertido a nuestra Isla.
Fuentes: Actas y Archivos de la Stasi,BSTU;Berlin. Investigación del
Forschungsverbund SED Staat, Dr. Jochen Staadt sobre la Cooperación
entre la Stasi y el Minint. Investigación y Monografía del Autor:
"Conexión La Habana-Berlin. Secretos de Estado y Notas sobre la
Colaboración entre la Stasi y el Minint". Expediente y Archivo personal.
Mi agradecimiento a la Revista Misceláneas de Cuba.
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=13083
No comments:
Post a Comment