Raúl Castro busca tomar el pulso a la isla
EFE
LA HABANA
El gobernante cubano en funciones, Raúl Castro, llamó ayer a los cubanos 
a expresarse con ''valentía y sinceridad'' en los debates organizados en 
todo el país sobre el discurso que pronunció el pasado 26 de julio, en 
el que reconoció la necesidad de efectuar ajustes estructurales para 
impulsar la economía.
''Se les ha dicho a todos que pueden hablar no sólo del discurso, sino 
de todo lo que quieran, hablar con valentía, con sinceridad'', dijo hoy 
Raúl Castro a la prensa local convocada en Varadero (unos 150 kilómetros 
al este de La Habana), donde despidió al presidente de Angola, José 
Eduardo Dos Santos.
No obstante, el general Castro, gobernante interino de Cuba desde el 31 
de julio del 2006, apuntó que los cubanos no deben hacerse ''muchas 
ilusiones'' de que los miembros del gobierno son ''magos'' y van a 
resolver los problemas. ``Lo que hace falta es retroalimentarnos con la 
opinión de todos''.
El pasado 26 de julio, en la fecha más importante para la revolución 
cubana, Raúl Castro pronunció un discurso con un marcado carácter 
político en el que huyó de triunfalismos, repasó los graves problemas 
económicos del país y afirmó que Cuba no ha salido aún del periodo 
especial en que se sumió hace más de quince años y que necesita de 
ajustes estructurales para impulsar su economía.
Desde hace semanas las organizaciones oficiales de masas discuten el 
discurso en reuniones en barrios y centros de trabajo, a las que no 
tiene acceso la prensa extranjera, para pulsar la opinión de la población.
''Todo se va a recoger, opiniones de la base, no del municipio y la 
provincia. Eso nos va a ayudar mucho, pero hay que hablar con 
sinceridad, con realismo, en el lugar adecuado, como decimos en las 
Fuerzas Armadas, en el momento oportuno y de la forma correcta'', 
insistió Raúl Castro en declaraciones emitidas por la televisión local.
''No ir a una reunión, levantar la mano, hay quien está durmiendo y 
cuando llegó la hora de votar despierta y levanta la mano, y después a 
ponernos a comentar en los pasillos'', añadió.
El objetivo es ''retroalimentarnos, oír nosotros directamente la opinión 
de la población'', dijo Raúl Castro, quien adelantó que el debate se 
prolongará hasta octubre y las opiniones serán clasificadas por zonas y 
por temas.
Participantes en algunas de las reuniones celebradas en La Habana 
indicaron a EFE que han escuchado críticas sobre la situación económica, 
los problemas de transporte y vivienda y la precariedad salarial que los 
cubanos sólo se atrevían a plantear hasta ahora en conversaciones 
familiares.
Esta semana, durante una reunión organizada en una de las más 
importantes empresas mixtas de la isla, los directivos llamaron a los 
trabajadores a ser más ``críticos y creativos''.
Los problemas para llegar a final de mes, las dificultades de movilidad 
y la falta de incentivos en el trabajo fueron, según las fuentes 
consultadas, algunas de las quejas planteadas por los trabajadores en 
esta reunión.
El discurso de Raúl Castro se está discutiendo también en asambleas 
universitarias organizadas por la oficial Federación Estudiantil 
Universitaria (FEU).
Mientras Raúl Castro alienta el debate entre las bases, Fidel Castro ha 
evitado referirse a la política interna en sus dos únicas apariciones en 
televisión durante estos catorce meses.
http://www.elnuevoherald.com/noticias/america_latina/cuba/story/94916.html
No comments:
Post a Comment