Pages

Saturday, December 23, 2006

Que No Se Pierda la Cristiana Bondad

Que No Se Pierda la Cristiana Bondad
2006-12-22
Guillermo Fariñas Hernández, Cubanacán Press

Sin lugar a dudas el casi fenecido año 2006, es ya histórico,
irrepetible y crucial, porque existe una no-pública expectativa en el
seno de toda la nación cubana, referente a dos cuestionamientos: ¿De qué
estará enfermo Fidel Castro? Y sobre todo ¿Cuándo morirá el Comandante
en Jefe?

El Dr. Fidel Castro Ruz ha sido un gobernante muy longevo, que a través
de un suprapersonal sistema de socialismo de estado, por casi unos 48
largos y azarosos años, que ha traído la fragmentación de la población
del país, entre los que apoyan al Castrismo versus los que se le oponen.

Aunque la oposición al nuevo gobierno implantado por la fuerza, en el ya
bastante lejano 1959 del pasado Siglo XX, en un principio se encausaron
por los caminos de la violencia, en las míticas guerrillas rurales y las
no tan publicitadas redes clandestinas urbanas de sabotajes diversionistas.

Por suerte para la patria a finales de la década de los años 70, la
oposición a Castro dio un giro hacia las acciones no-violentas, con el
surgimiento del primogénito Comité Cubano Pro Derechos Humanos, fundado
por los hoy exiliados, el profesor de filosofía Ricardo Bofill junto a
la galena Marta Frayde.

Hoy con agrupaciones de disidentes pacifistas reconocidas a nivel
internacional, donde destacan una serie de personalidades
contestatarias, como Manuel Cuesta Morúa, Oswaldo Paya Sardiñas,
Vladimiro roca Antúnez o Martha Beatriz Roque Cabello, así como el
observador de Derechos Humanos Elizardo Sánchez Santa Cruz.

Interactúan también en la dinámica social que acontece en la isla
caribeña, las opiniones y expectativas a "Sotto Voce", de los que no
soportan a los gobernantes, pero no lo manifiestan externamente y más
bien simulan ser partidarios del régimen, con una marcada ansiedad por
la respuesta a : ¿Cuándo y que pasará?

Sin embargo se ha podido constatar una bastante frecuente conducta
insensible, la petición y el deseo constante por la muerte de Fidel
Castro, olvidando que a pesar de sus excesos y desmanes políticos,
económicos, sociales, militares, e históricos con los ciudadanos de
Cuba, no deja de ser un ente humano con esposa, hijos, hermanos y nietos.

Quienes dentro de Cuba así se proyectan con respeto al moribundo líder,
están cayendo y repitiendo en el mismo esquema de odio, crueldad y
antihumanismo, con que el Fidelismo ha logrado dividir, tanto a los
filocastristas contra los anticastristas o viceversa, que a la sazón
conforman todos, el verdadero, único e imperecedero pueblo cubano.

El comunismo trató durante muchos años de extirpar la esencia cristiana
en cada uno de los nacionales residentes en la ínsula, cometido que
fracasó estrepitosamente, por lo que los cubanos deben tener bien en
cuenta, que Dios es quien da la vida y por supuesto el que la quita,
dejémosle esa decisión al Señor.

De los cubanos más sufridos en cualquier época del Fidelismo, los presos
políticos de la muy extendida dictadura del cristiano, periodista y
prisionero Omar Moisés Ruiz Hernández: "Oremos porque en el cubano, no
se pierda la cristiana bondad".


http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=8238

No comments: