Cocheros guantanameros denuncian acoso de la Policía e inspectores estatales
MANUEL ALEJANDRO LEÓN VELÁZQUEZ | Guantánamo | 28 de Julio de 2016 - 
19:35 CEST.
Desde finales de junio, fuerzas de la Policía Nacional Revolucionaria 
(PNR) e inspectores estatales realizan un operativo que perjudica a los 
cocheros de la ciudad de Guantánamo. Varios afectados, que pidieron el 
anonimato por temor a represalias, se quejaron de que son tratados como 
malhechores y no como trabajadores del sector privado.
"Te tratan como a un delincuente y, en caso de que tengas todos los 
papeles en regla, revisan si tienes algo roto. O sea, que no te puedes 
librar de una multa, pero no hay una tienda que venda soga, herradura o 
clavos" para los arreglos, dijo un afectado.
Varios conductores mencionaron la necesidad de un local destinado a la 
venta de alimentos para los equinos. "Ese es otro asunto que nos ha 
traído serios dolores de cabeza", dijo un cochero.
"Si te sorprenden comprando una lata de miel de pulga, te la decomisan y 
te ponen una multa de 1.500 pesos en moneda nacional. También está 
prohibido comprar pienso para el caballo", explicó.
Los transportistas comentaron también que se ha hecho habitual que les 
retengan el coche para obligarlos a pagar ese mismo día o al día 
siguiente la multa impuesta.
"Si los cocheros somos sorprendidos en una vía por la cual no tenemos 
autorizado transitar, sin todos los papeles legales o con alguna avería 
del coche, precisamente por las calles en mal estado, somos conducidos 
hasta la Unidad de Patrullas y allí nos retienen el coche unos cuantos 
días, por lo que tenemos que pagar estadía, sin tener en cuenta que las 
multas tienen de 15 a 30 días de plazo para pagarlas", relató un trabajador.
"Encima, tienes que irte con todo el arreo, montado en los caballos. 
Nosotros somos gente que estamos consagradas y estamos haciéndole un 
bien a la población con nuestro trabajo", se quejó.
Detalló que, por retener el coche, las autoridades cobran 30 pesos 
moneda nacional "por concepto de estadía" el primer día. "Luego de eso 
debes pagar 15 pesos por cada día que la carriola se encuentre retenida".
El principal motivo por el cual los cocheros son perseguidos y multados 
es que tienen destinada una calle específica para transitar, pero como 
está en mal estado utilizan vías alternativas.
"La calle del 7 Oeste está malísima. Esta carriola, por ejemplo, he 
tenido que soldarla como diez veces y en talleres particulares, porque 
el Estado no garantiza mantenimiento. Yo pago patente y derecho de vía 
al Estado y al final no veo resultado de mi trabajo", dijo uno de ellos.
"Aquí se montan de todo tipo de personas, profesionales o no. Son cosas 
en las que tienen que pensar los dirigentes de esta provincia", comentó 
otro afectado. Dijo que han ocurrido "varios accidentes por las malas 
condiciones" de la ruta que tienen asignada.
Respecto a si tienen o no ayuda de las llamadas organización de masas y 
la CTC para que se escuchen sus inquietudes, varios afirmaron que se han 
quejado al Gobierno y al Partido Comunista "y no pasa nada".
"No tenemos sindicato. Realmente no sé a quién me voy a quejar, adónde 
voy a acudir para que defienda mi derecho como cochero", dijo un 
trabajador. "Lo único que recibimos es multa en vez de respuestas".
Source: Cocheros guantanameros denuncian acoso de la Policía e 
inspectores estatales | Diario de Cuba - 
http://www.diariodecuba.com/cuba/1469727318_24201.html
No comments:
Post a Comment