La baja del precio de la leche no satisface a los compradores
El producto se vende en tiendas en divisas por el equivalente a cuatro 
días de trabajo
ROSA LÓPEZ, La Habana | Abril 28, 2015
En Cuba es más barato comprar un litro de ron que un kilo de leche en 
polvo. La rebaja de los precios de los productos básicos ha sido una 
constante demanda popular desde la aparición en los años noventa del 
mercado en moneda convertible. En su edición del lunes, Granma ha 
anunciado una disminución del precio de la leche en polvo, pero la 
medida no ha sido recibida por la población con la satisfacción que las 
autoridades esperaban.
Con la nueva medida se reduce en un 15% el precio del kilo de leche en 
polvo en las tiendas en divisas. Ahora el kilo costará 5,50 o 5,75 pesos 
convertibles y el medio kilo 2,90 o 2,80, en función de la calidad del 
envase. La rebaja, que entró en vigor el pasado 24 de abril, oscila 
entre los 0.45 y 0.85 CUC por cada paquete y se toma a partir de "la 
actualización de los costos de importación", según dieron a conocer 
fuentes del Ministerio de Finanzas y Precios.
El ajuste en los precios beneficia solo al reducido sector de cubanos 
que pueden pagar por este producto el equivalente a lo que gana un 
trabajador promedio en cuatro jornadas laborales. El resto de la 
población deberá abstenerse de tomar leche o recurrirá al mercado 
ilegal, donde la venden a poco menos de la mitad del precio oficial.
En la tienda anexa a una gasolinera ubicada en la esquina de las calles 
Boyeros y Ayestarán, varios clientes curioseaban este lunes la 
publicitada rebaja, que hasta el momento no había desatado ningún 
frenesí de compras. Los parroquianos se mostraban cautelosos y 
decepcionados por lo poco significativo de la bajada en los precios de 
este alimento básico.
Caridad Rojas tiene dos gemelas de tres años a las que no les alcanza la 
cuota de leche que les asignan en el mercado racionado. Después de leer 
la nota en el periódico Granma se dirigió hacia la tienda más cercana 
para comprobar los nuevos precios. "La verdad es que lo que han hecho es 
devolverle casi el mismo precio que tenían antes de la gran subida que 
le hicieron el año pasado".
Lo impopularidad de la medida adoptada en 2014 puede ser uno de los 
motivos para que las autoridades hayan decidido abaratar el producto. 
"Se redujeron mucho las ventas con la subida de precios, por lo que al 
final el Estado terminó perdiendo dinero", asegura una empleada del 
centro comercial Carlos III, uno de los mayores supermercados de La Habana.
Por su parte, la leche que se distribuye de manera normada a los menores 
de siete años y a enfermos con una dieta especial seguirá con los 
precios subvencionados en el mercado racionado. El resto de compradores 
tendrán que enfrentarse a los precios de las tiendas en "moneda fuerte", 
donde se puede pagar también en pesos nacionales al cambio de 1 CUC por 
25 CUP.
Source: La baja del precio de la leche no satisface a los compradores - 
http://www.14ymedio.com/nacional/baja-precio-leche-satisface-compradores_0_1769223066.html
No comments:
Post a Comment