Cuba: miles de reclamaciones por expropiación a estadounidenses esperan 
respuesta
La mayoría fueron hechas por corporaciones, pero la Comisión de 
Liquidación de Reclamaciones Extranjeras del Gobierno de EEUU aprobó un 
mayor por ciento de las provenientes de familias e individuos.
Martinoticias.com
abril 27, 2015
Más de 5.000 reclamaciones por expropiaciones a estadounidenses durante 
los años 60, permanecen en espera de una respuesta de las autoridades 
cubanas, reporta el sitio de noticias News.com.
La mayoría de las reclamaciones fueron hechas por corporaciones pero, 
finalmente, la Comisión de Liquidación de Reclamaciones Extranjeras del 
Gobierno de Estados Unidos aprobó un mayor por ciento de las 
provenientes de familias e individuos.
La reclamación de la Compañía Cubana de Electricidad, valorada en $US268 
millones en aquel momento, está hoy en manos de minoristas de Office 
Depot Inc, luego de años de fusiones entre empresas.
Mientras, descendientes de los dueños de numerosas propiedades antes de 
1960, esperan ser compensados por sus pérdidas.
El artículo cuenta la historia de Roy Schechter, un estadounidense 
nacido en Cuba, a quien el Gobierno cubano expropió una finca de 5.666 
hectáreas y una casa colonial de 17 cuartos en La Habana, hoy residencia 
de la Embajada de China.
La hija de Schechter, Amy Rosoff, contó a la publicación que sus padres 
prácticamente escaparon de la isla en un ferry con sus joyas escondidas, 
luego que las autoridades les informaran que ya no eran los dueños de 
esas propiedades. Schechter incluso pagó a todos sus empleados antes de 
irse, con la esperanza de regresar, y pasó el resto de su vida 
trabajando en la tienda de zapatos de su suegro y recordando a su hija 
la reclamación de las propiedades perdidas.
Nancy Luetzow, quien se mudó a Cuba junto a sus padres a los 8 años, 
mantiene la reclamación de las 1.214 hectáreas de tierra que compró su 
padre Luther Coleman en la Isla de Pinos in 1952. La Comisión valoró su 
propiedad perdida en $US173.000.
Expertos en propiedades perdidas por largos periodos tienen opiniones 
encontradas sobre cómo lidiar con las reclamaciones estadounidenses, 
protegidas por el Derecho Internacional.
El abogado de Washington, Robert Muse, que representa a compañías con 
reclamaciones, opina que el sentido de desposesión forma un mundo 
idealizado que puede no haber sido exactamente así.
No obstante, Mauricio Tamargo, presidente de la Comisión hasta el año 
2010 y ahora abogado de varios demandantes, dijo que las confiscaciones 
infligieron daño duradero en las familias estadounidenses y algunas 
jamás se recuperaron.
Source: Cuba: miles de reclamaciones por expropiación a estadounidenses 
esperan respuesta - 
http://www.martinoticias.com/content/reclamaciones-expropiaciones-cuba-estados-unidos/91932.html
No comments:
Post a Comment