Renuncian 19 Damas de Blanco en Santiago de Cuba
Las Damas de Blanco involucradas en el conflicto acusan a Seguridad del 
Estado de tratar de dividir la organización.
Pablo Alfonso/ martinoticias.com
junio 27, 2013
La líder de las Damas de Blanco, Berta Soler, declinó responder en 
detalle a las críticas sobre favoritismo y falta de espacio para el 
debate dentro de la organización, que motivaron la salida de 19 
integrantes del grupo el martes 18 de junio en la provincia de Santiago 
de Cuba.
"Ellas se fueron por no cumplir el reglamento", dijo Soler por teléfono 
a Martínoticias.com desde La Habana el miércoles. "El reglamento dice 
que quien le falte el respeto a la líder, provincial o nacional, 
incumple el reglamento", agregó.
Soler se refirió vagamente a problemas de "celos y acusaciones 
infundadas" en la delegación de las Damas de Blanco en Santiago de Cuba, 
pero se negó a aclarar las causas concretas del conflicto.
"No tengo que darle cuenta a ningún medio de prensa de los problemas 
internos de la organización, las Damas de Blanco somos una organización 
democrática", respondió enfática.
Martinocias.com logró entrevistar a seis de las Damas de Blanco 
involucradas en el conflicto, algunas de las cuales participaron en una 
reunión celebrada el jueves de la semana pasada en Santiago de Cuba bajo 
la dirección de Soler, para conocer el problema.
Adriana Núñez Pascual, dijo que Soler llamó por teléfono a la Oficina de 
Refugiados de la Sección de Intereses de Estados Unidos en La Habana, 
para comunicarle los nombres de las 19 personas que salieron de la 
organización, para que no pudieran pedir visas a nombre de las Damas de 
Blanco.
"Delante de mí Berta Soler llamó a la Oficina de Intereses para leer la 
lista con los nombres", dijo Adriana Núñez Pascual. "Yo pienso que ella 
hizo eso con el objetivo de que las Damas de Blanco que hemos socilitado 
visas fuéramos denegadas", opinó.
Soler colgó el teléfono cuando Martinoticias.com le preguntó sobre la 
llamada para verificar la información.
Un funcionario de la Sección de Intereses en La Habana dijo: "no tenemos 
información sobre esa llamada". "No comentamos sobre temas relacionados 
con asuntos migratorios", añadió.
El conflicto entre las Damas de Blanco en Santiago de Cuba, que venía 
gestándose desde hace algún tiempo, estalló durante el habitual Té 
Literario, celebrado el martes 18 de junio en el Reparto Vista Alegre.
La crisis gira en torno a una Dama de Blanco quien supuestamente 
colabora con la Seguridad del Estado. Martinoticias.com pudo conocer su 
identidad pero omitimos su nombre mientras corroboramos las acusaciones. 
Hasta el momento de esta publicación no hemos podido contactarla para 
obtener su reacción.
Según varias de las participantes la líder en la provincia de las Damas 
de Blanco, Belkis Cantillo, se negó a separarla de la organización.
"Belkis no quiso someter el tema a votación y no nos permitió expresar 
nuestra opinión, eso no es democrático", afirmó Aymé Garcés. "Nosotros 
renunciamos por ese motivo, no tiene nada que ver con reglamentos", añadió.
Su hermana, Yelena Garcés, miembro de las Damas de Blanco desde 2010, 
quien participó en la reunión, corroboró esa versión y agregó que cuando 
Soler viajó a Santiago de Cuba la pasada semana, "no quiso reconocer esa 
situación, no dio el paso y apoyó a Belkis".
En términos semejantes se manifestaron las Damas de Blanco, Eduviges 
Chang Rodríguez y Janet Deleica Despaigne, quienes también fueron 
entrevistadas por Martinoticias.com.
Karina Quintana Hernández dijo que ellas pidieron una reunión para que 
se expulsara esta Dama de Blanco, quien ingresó al movimiento "hace seis 
o siete meses, y siempre ha tenido una actitud disociadora y 
conflictiva, creando divisiones en la organización".
"Está claro que trabaja para la Seguridad del Estado. La UNPACU y (José 
Daniel) Ferrer, tienen pruebas de eso", afirmó.
Según Ferrer, líder de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), se trata de 
una persona que "trabaja en efecto para la Seguridad", y asegura que su 
organización tiene esa confirmación "por otros colaboradores 
arrepentidos que lo han confesado en privado". Agregó que no se explica 
por qué su esposa, Belkis Cantillo, de quien ahora está separado, le da 
tanto apoyo a ella.
Nuñez Pascual asegura que estuvo el jueves 20 de junio en la reunión 
celebrada en Santiago de Cuba, donde asistió Soler, pero se fue antes de 
que concluyera.
"Allí se confirmó la renuncia de las 19 Damas de Blanco y la expulsión 
de una, Tania.
Nosotras en ningún momento le faltamos el respeto a Belkis", afirmó.
Martinoticias.com llamó en varias ocasiones al teléfono de Belkis 
Cantillo y no pudo comunicarse con ella. Tampoco con la Dama implicada 
para conocer sus comentarios.
María Elena Mato Creagh aseguró que esa reunión encabezada por Soler se 
celebró en su casa, y a la misma fueron invitadas las líderes de la 
organización de distintos municipios. Matos confirmó que, en efecto, 
Soler llamó desde allí a la Sección de Intereses, según ella dijo, para 
informar los nombres de las Damas que ya no pertenecían a la 
organización, algunas de las cuales han solicitado visas para viajar a 
Estados Unidos.
"Es muy penoso todo esto que está pasando, yo no puedo decir que sea una 
colaboradora de la Seguridad, porque no tengo pruebas", dijo Matos. "Las 
Damas de Blanco tienen un prestigio alcanzado con mucho sufrimiento, 
maltratos y calabozos, y no se pueden caer", agregó Matos entre sollozos.
Organizadas tras el arresto de 75 opositores en la llamada Primavera 
Negra de 2013 las Damas de Blanco adquirieron de inmediato 
reconocimiento nacional e internacional por sus habituales caminatas 
dominicales por la 5ta.Avenida de Miramar, pidiendo la libertad de sus 
familiares.
En el año 2005 el Parlamento Europeo otorgó a las Damas de Blanco el 
Premio Sájarov.
Tras la liberación de los 75 en 2010 y la muerte de su líder y 
fundadora, Laura Pollán, las Damas de Blanco ampliaron su base 
integrando a otras mujeres en todo el país, y convirtiéndose en un 
movimiento cívico de mayor alcance político.
Source: "Renuncian 19 Damas de Blanco en Santiago de Cuba" - 
http://www.martinoticias.com/content/cuba-damas-de-blanco-seguridad-del-estado-santiago-/23898.html
No comments:
Post a Comment