31-08-2010.
Dania Virgen García
Periodista Independiente
(www.miscelaneasdecuba.net).- San Miguel del Padrón, La Habana, 29 de 
julio de 2010 El Ministerio de Justicia no suele ocuparse demasiado de 
los suicidios. Tampoco de ciertos "homicidios involuntarios". Son 
muertes que no se investigan mucho.  Casos que se dan por cerrados con 
un sencillo certificado de defunción.
Hace unos nueve años, en el municipio El Cerro sucedió la horrible 
muerte por asfixia de una bebita de menos de un año. Sus padres estaban 
borrachos, se acostaron encima de ella en la cama y la ahogaron. La 
doctora de la familia dijo que el hecho sería penalizado, pero el 
matrimonio no fue procesado.
El pasado 22 de junio se suicidó en su casa, en la calle J entre Séptima 
y Novena, en el municipio capitalino Plaza, un ex-oficial del CNIC. Se 
mató con su propia pistola. Tenía más de 70 años de edad. No tenía 
trastornos mentales, pero padecía de cáncer en la próstata, por lo que 
era atendido en el CIMEX. Se alimentaba y se vestía bien. La atmósfera 
familiar aparentemente era armoniosa. Ni siquiera había desavenencias 
políticas en casa. La esposa, la hija y el hermano eran militantes del 
Partido Comunista y la nieta de la Unión de Jóvenes Comunistas.
Pero me pregunto, ¿por qué no retiraron el arma a una persona, enferma 
por demás, cuando se licenció de un organismo militar?
En Cuba es muy difícil que investiguen a un militar o a un militante del 
Partido Comunista de no ser que haya una denuncia de que conspire contra 
el gobierno. El uniforme y el carné rojo los elevan casi a la santidad.
  En el caso del ex-oficial hubo confianza, pero faltó sensibilidad 
humana. La PNR y el Departamento de balística del Ministerio del 
Interior acudieron cuando ya no había remedio. No se han hecho 
investigaciones policiales posteriores.
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=29614
No comments:
Post a Comment