DE TELEVISIÓN
31-08-2010.
Dania Virgen García
Periodista Independiente
(www.miscelaneasdecuba.net).- Recuerdo que cuando era niña, mi mamá 
tenía problemas para comprar los uniformes escolares para mí y mis 
hermanos. Nunca aparecían cuando tenía que comprarlos, antes del inicio 
del curso.
Cuando los localizaba en alguna tienda, tenía que hacer largas colas, 
con el corazón en la boca por el temor de que no alcanzara para todos 
los que esperaban. Cuando con disgusto compraba aquellos uniformes, 
raras veces encontraba las tallas que buscaba. Entonces, casi a última 
hora, tenía que empezar a coser los uniformes de 5 hijos.
Cuando salías para la escuela, parecía que ibas para un circo o una 
fiesta de disfraces. Pero, por suerte, era muy difícil que se burlaran 
de alguien. Los demás niños estaban en la misma situación. Todos 
parecíamos adefesios. Y las mamás, ¡las pobres! orgullosas de haber 
hecho lo mejor posible con la aguja y el hilo.
Para cuando mi hija empezó la escuela, todo seguía igual. O peor. En mi 
caso, tenía una sola hija por quien preocuparme por conseguir el 
uniforme y luego arreglárselo, porque nunca había la talla de ella. Pero 
no sé coser. ¿Se imaginan?
Ahora todo es idéntico a los años de mi infancia y la de mi hija. Siguen 
las colas (a veces de un día para otro) y las tallas demasiado grandes o 
demasiado chicas.
  Pero por el noticiero de la TV nacional (el NTV, ese lugar idílico, 
casi de ciencia-ficción) repiten la misma mentira de que para el próximo 
curso escolar (este sí) que se inicia el cinco de septiembre, hay 
uniformes garantizados en cantidad y calidad en todos los municipios y 
se pueden comprar en cualquier tienda donde los haya.
¡Y que haya empleados y clientes, sonrientes a la cámara y asintiendo 
con la cabeza, que se presten para tal mentira!
En definitiva, no hay que hacer mucho caso al NTV. Tampoco en esto de 
los uniformes escolares. A prepararse las madres que no saben coser para 
pagar a las costureras que cobran como si fueran famosas, de alta 
costura y como si estuvieran en otro país porque todo lo cobran (hasta 
un dobladillo) en moneda convertible.
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=29616
No comments:
Post a Comment