AU: 186/10 Índice: AMR 25/013/2010 Cuba Fecha: 25 de agosto de 2010
ACCIÓN URGENTE
detención arbitraria de activistas por la democracia
Cinco hombres, todos miembros de una organización pro democracia de 
Cuba, han sido detenidos en relación con sus ideas y actividades 
políticas. Están bajo custodia de la policía desde el 12 de agosto, y 
todavía no han tenido acceso a un abogado. No se sabe con seguridad si 
han presentado cargos contra ellos. Podrían ser juzgados sin las debidas 
garantías.
El 11 de agosto, siete hombres pertenecientes a la organización Jóvenes 
por la Democracia celebraban una reunión en el domicilio de uno de sus 
miembros, Néstor Rodríguez Lobaina, en la localidad de Baracoa, 
provincia de Guantánamo. Dos de ellos, Yordis García Fournier y Eriberto 
Liranza Romero, se dirigieron a la estación de autobús para adquirir los 
billetes de vuelta, pero la policía los detuvo al poco tiempo de que 
abandonaran la casa, en torno al mediodía. Estuvieron privados de 
libertad sin cargos hasta el 16 de agosto.
Cuando el resto del grupo reunido en la casa de Néstor Rodríguez se 
enteró de que sus compañeros habían sido detenidos, colgó pancartas y 
carteles en el exterior de la vivienda en protesta por su detención. A 
las pocas horas se había congregado en torno a la casa un grupo de 
personas afines a las autoridades que empezaron a proferir insultos y 
arrojar piedras, algunas de las cuales alcanzaron a miembros de Jóvenes 
por la Democracia. En torno a las tres de la tarde, cuatro miembros más 
de la organización llegaron a la casa. Cuando vieron el gentío 
congregado en el exterior, decidieron entrar por la puerta trasera. Allí 
fueron interrogados por agentes de seguridad del Estado y detenidos. Dos 
días después, el 13 de agosto, quedaron en libertad.
El 12 de agosto, agentes de seguridad del Estado irrumpieron en la 
vivienda y detuvieron a los cinco miembros de Jóvenes por la Democracia 
que estaban allí: Néstor Rodríguez Lobainay su hermano Rolando, Enyor 
Díaz Allen, Roberto González Pelegrín y Francisco Manzanet. Aún están 
detenidos y no han podido hablar con un abogado. Les han dicho que los 
van a acusar de "desorden público", pero todavía no está claro que hayan 
presentado cargos contra ellos. Una vez acusados, podrían ser juzgados 
en cuestión de horas. Aparentemente, su detención obedece a motivos 
políticos.
Roberto González Pelegrín y Francisco Manzanetestán en huelga de hambre 
desde el 12 de agosto en señal de protesta por su detención y permanecen 
ingresados en el hospital provincial de Guantánamo. Según familiares de 
NéstorRodríguez, a las 7 de la mañana del 13 de agosto, agentes de 
seguridad del Estado volvieron a la casa y la registraron a pesar de que 
no disponían de orden judicial para hacerlo. Confiscaron libros, 
ordenadores portátiles y teléfonos móviles, entre otras cosas. 
Estuvieron 12 horas en la casa.
ESCRIBAN INMEDIATAMENTE, en español o en su propio idioma:
*
       pidiendo al gobierno que libere a Néstor y Rolando Rodríguez 
Lobaina, Enyor Díaz Allen, Roberto González Pelegrín y Francisco 
Manzanet de inmediato y sin condiciones si no van a ser acusados de 
algún delito internacionalmente reconocible y juzgados con todas las 
garantías procesales que exigen las normas internacionales;
     *
       pidiendo a las autoridades que pongan fin a la intimidación, 
persecución y hostigamiento de ciudadanos que intentan ejercer por 
medios pacíficos su derecho a la libertad de expresión, de reunión y de 
asociación.
ENVÍEN LLAMAMIENTOS ANTES DEL 6 DE OCTUBRE DE 2010 A:
Raúl Castro Ruz
Presidente
La Habana, Cuba
Fax: +53 7 8333085 (vía Ministerio de Relaciones Exteriores); +1 
2127791697 (vía Misión de Cuba en la ONU)
Correo-e: cuba@un.int (c/o Misión de Cuba en la ONU)
Tratamiento: Su Excelencia
General Abelardo Coloma Ibarra
Ministro del Interior y Prisiones
Ministerio del Interior, Plaza de la Revolución, La Habana, Cuba
Fax: +53 7 8333085 (vía Ministerio de Relaciones Exteriores) +1 
2127791697 (vía Misión de Cuba en la ONU
Tratamiento: Su Excelencia
Envíen también copia a la representación diplomática de Cuba acreditada 
en su país. Consulten con la oficina de su Sección si van a enviar los 
llamamientos después de la fecha antes indicada.
ACCIÓN URGENTE
detención arbitraria de activistas por la democracia
INFORMACIÓN ADICIONAL
En Cuba, la libertad de expresión, de reunión y de asociación sigue 
sujeta a graves restricciones y se han llevado a cabo numerosas 
detenciones en torno a conmemoraciones de acontecimientos del pasado y 
manifestaciones. Las detenciones suelen durar unas horas; después se 
libera al detenido con la advertencia de que no participe en ninguna 
actividad disidente si no quiere que presenten cargos en su contra. Las 
autoridades cubanas suelen utilizar la detención durante un breve 
periodo como método de intimidación contra la ciudadanía, para 
disuadirla de ejercer pacíficamente su derecho a la libertad de 
expresión, de reunión y de asociación.
Más información en:
- Restricciones a la libertad de expresión en Cuba, informe, índice AI: 
AMR 25/005/2010, 30 de junio de 2010, 
http://www.amnesty.org/es/library/info/AMR25/005/2010/es
- Rock and repression in Cuba, vídeo, 7 de julio de 2010, 
http://www.youtube.com/user/AmnestyInternational#p/f/3/3IaW7IHcPJc
AU: 186/10 Índice: AMR 25/013/2010 Fecha de emisión: 25 de agosto de 2010"
No comments:
Post a Comment