Jueves 01 de Abril de 2010 15:10 Agencias
El coordinador federal de la organización española Izquierda Unida (IU), 
Cayo Lara, dijo este jueves que cuando vio la primera imagen del 
disidente cubano Guillermo Fariñas, tras iniciar este su huelga de 
hambre, "estaba tan delgado que parece que venía ya de cuarenta o 
cincuenta días en huelga".
"Que se busque en la hemeroteca las fotografías que aparecieron de 
Fariñas", dijo a la agencia Europa Press.
Lara dijo tener constancia de que el gobierno cubano tiene "disposición 
a negociar de todo con los Estados Unidos acerca de las 
reivindicaciones" de Fariñas, quien pide la liberación de 26 presos 
políticos enfermos.
Fariñas inició su protesta el 24 de febrero, un día después de la muerte 
tras 86 días de huelga de hambre, del preso político Orlando Zapata 
Tamayo. El psicólogo y periodista está ingresado en un hospital de Santa 
Clara desde el pasado 11 de marzo y es alimentado por vía intravenosa. 
Se niega a comer y a beber y ha rechazado varias ofertas de Madrid para 
viajar a España.
El líder de IU, quien cree que Fariñas "está en su casa", dijo que esta 
es una oportunidad para que se pongan a negociar con el gobierno de la 
Isla "los que tienen la mano de decidir, los poderes políticos de 
Estados Unidos y de Europa".
"Espero y deseo que no muera (…) el gobierno cubano le atenderá a través 
de su sanidad, a pesar de que tienen muchos problemas de materiales, 
gracias a su increíble potencial de conocimiento. Confío en que se le 
atenderá sanitariamente y se hará lo imposible para que no se muera de 
hambre", añadió.
A juicio de Lara, lo que sucede con Cuba es que "se ha abierto el gran 
angular" al hablar de lo que sucede allí, y se ha entrado "en una 
dinámica marcada por el gran imperio de Estados Unidos".
"Ha muerto una persona después de ochenta días en huelga de hambre —dijo 
en referencia a Zapata Tamayo—, y hay quien dice que es un preso 
político, quien habla de que primero fue un delincuente, que luego le 
convencieron a trasladar su opinión a ser un preso de conciencia... lo 
cierto es que a muerto y las responsabilidades de los gobiernos son 
velar por la gente que está en sus cárceles y que no se mueran", afirmó.
Lara, simpatizante del gobierno cubano que recientemente visitó la Isla, 
dijo que casos de personas que mueren en las cárceles hay "muchísimos" 
en "todo el mundo".
Consideró que el caso de Zapata ha desviado la atención de "cosas que 
están pasando, de violaciones flagrantes de derechos humanos en el 
mundo". En su opinión, "no está habiendo equidad" en el tratamiento a lo 
ocurrido en Cuba.
"Cuánta gente en España sabe que antes de la muerte de este preso cubano 
se mató a 27 mujeres y niños en Afganistán con las bombas de la OTAN, en 
la que nosotros (los españoles) estamos participando con militares y 
medios de este país, en una invasión donde no se nos ha perdido nada. 
¿No tiene eso importancia mediática para abrir los angulares? No es esa 
una violación de derechos humanos más dura que la que pueda estar 
pasando en este momento en Cuba?", expuso.
En ese sentido, se preguntó si no es "mucho más grave lo que pasa en 
Palestina o permitir que Marruecos lleve 35 años ocupando el Sahara 
Occidental" que la situación cubana. ¿Por qué no "se habla de los 
derechos humanos en todo el mundo, para que así a la opinión pública 
española le llegue toda la violación de derechos humanos que pueda 
haber, con todos los ángulos y toda la intensidad?", cuestionó.
El líder de IU dijo que su organización tiene constancia, porque lo ha 
"consultado", de que el gobierno cubano está "dispuesto a negociar de 
una manera permanente el tema de los presos de conciencia", así como el 
de los "cinco detenidos acusados de terrorismo que Cuba tiene en Estados 
Unidos", que afirmó, "no es verdad y no lo ha podido probar nadie".
"Los tienen encerrados en las cárceles estadounidenses y de eso se ha 
contado muy poco, mientras se ha instrumentalizado de manera interesada 
para Estados Unidos la muerte de ese preso", consideró.
Los cinco agentes del gobierno cubano condenados en Estados Unidos por 
espionaje fueron encontrados culpables de actuar como agentes 
extranjeros en ese país, intentar penetrar bases militares 
estadounidenses, infiltrarse en grupos del exilio cubano y, en un caso, 
de responsabilidad en el derribo de dos avionetas de la organización 
Hermanos al Rescate, hecho en el que murieron cuatro personas.
Lara, quien no aclaró con quién consultó sobre la disposición del 
gobierno cubano a negociar sobre los presos de conciencia y los cinco 
espías, dijo que los que critican desde España la muerte de Zapata lo 
hacen con "mucha hipocresía, porque no están criticando con los mismos 
angulares violaciones flagrantes de derechos humanos que se están 
produciendo hoy en todo el planeta".
"Hay una doble vara de medir", dijo. "No se puede hacer una lectura tan 
parcial e interesada para hacer creer a los españoles que sus problemas 
están en que se ha muerto una persona en una huelga de hambre en Cuba", 
afirmó.
No comments:
Post a Comment