El Gobierno de Castro pide a los cubanos "intensificar" el ahorro de
electricidad en los hogares
Hora: 19:29 Fuente : Europa Press
Pide sancionar con "mayor severidad" a quienes comentan "hechos 
fraudulentos"
LA HABANA, 30 (EUROPA PRESS)
El Gobierno de Raúl Castro hizo un llamamiento a los cubanos a 
"intensificar" las medidas de ahorro de electricidad en los hogares, 
cuando faltan pocos meses para comience el verano, época en la que 
aumenta el consumo de energía por las altas temperaturas que se 
registran en esta isla del Caribe.
El vicepresidente cubano, Ramiro Valdés Menéndez, instó a los cubanos a 
asumir un "rol más activo" y desarrollar iniciativas tendentes a 
disminuir el consumo en todas las esferas de la sociedad, en especial, 
en las viviendas, donde están las mayores reservas de economía, informó 
este martes el diario oficial 'Granma'.
Valdés Menéndez encabezó la reunión territorial de uso racional de la 
energía, en la que participaron autoridades y funcionarios de las cuatro 
provincias del centro de Cuba, para dialogar sobre las nuevas medidas 
que deberán aplicar los próximos meses cuando comiencen a subir las 
temperaturas.
En este contexto, ha pedido a las autoridades locales intensificar las 
inspecciones en la zona central de la isla a fin de detectar "hechos 
fraudulentos", los cuales deben ser enfrentados con "mayor severidad" 
con sanciones que incluyan cortes de energía por un tiempo determinado y 
la aplicación de multas, indicó 'Granma'.
En lo que va de año, dijo el vicepresidente cubano, los organismos 
competentes han detectado más de 1.000 hechos irregulares relacionados 
con el consumo y suministro eléctrico, sin dar más detalles al respecto.
En noviembre de 2009, Cuba había ordenado a todas las empresas estatales 
adoptar "medidas extremas", hasta finales de año, con la esperanza de 
evitar los temidos apagones que enfrentó la isla tras la caída en 1991 
de su antiguo benefactor, la ex Unión Soviética.
Funcionarios del Gobierno de Raúl Castro advirtieron en ese momento de 
que la isla enfrenta una situación "crítica" por la escasez de energía, 
que obliga al cierre de fábricas y talleres, según una nota del Consejo 
de Ministros a la que Reuters tuvo acceso.
"La situación que confrontamos con la energía eléctrica es crítica y de 
no adoptarse medidas extremas tendremos que recurrir a los apagones 
programados, afectando a la población", reza el documento.
Las autoridades de la isla instaron en junio de 2009 a reducir en al 
menos un 12% el consumo eléctrico en oficinas y fábricas, que son 
controladas en un 90% por el Estado, y a enfrentar cortes eléctricos 
obligatorios.
La prensa estatal publicó poco después cifras que evidenciaban la 
eficacia de las medidas para el ahorro de energía y, desde entonces, 
disminuyeron las advertencias.
Cuba, como otros países del Caribe, ha sido duramente golpeada por la 
crisis financiera mundial, reduciendo los ingresos de las principales 
exportaciones, agotando los créditos y bajando las inversiones extranjeras.
El Gobierno comunista de la isla también se enfrenta a duras sanciones 
de Estados Unidos, incluyendo la incapacidad para acceder a las 
instituciones financieras internacionales.
http://www.invertia.com/noticias/noticia.asp?subclasid=&clasid=&idNoticia=2315985
No comments:
Post a Comment