La Habana a disidentes
Diputados conservadores de España, Portugal, Polonia, Lituania y del 
Parlamento Europeo han manifestado su apoyo a que las embajadas europeas 
en La Habana abran sus puertas a los disidentes cubanos, y se han 
comprometido a trabajar en favor de esta y otras medidas mediante su 
actividad parlamentaria.
    Los diputados que participaron en el seminario 'Europa en 
Solidaridad con Cuba', organizado por la Fundación Lech Walesa, 
celebrado entre el 26 y el 27 de marzo en Madrid, --el español Teófilo 
de Luis (PP), el portugués José Ribeiro (CDS-PP), el polaco Maciej 
Plazyriski (independiente), el lituano Egidijus Vareikis (Unión 
Patriótica) y los eurodiputados españoles Antonio López-Isturiz, Antonio 
López-Isturiz y Pablo Arias (PPE)-- constituyeron un Grupo permanente de 
Trabajo "para apoyar y proteger a la disidencia cubana".
    El diputado Teófilo de Luis (PP) apuntó en declaraciones a los 
periodistas al término del seminario que la ausencia de diputados del 
PSOE en el Grupo de Trabajo "no tiene ningún significado político". 
Asimismo, dijo que se ha puesto en contacto con las comisiones de 
Exteriores y Cooperación del Congreso y el Senado españoles, así como 
con otros parlamentarios europeos, para ampliar el Grupo de Trabajo.
    Dentro de ese marco se comprometieron a denunciar en los parlamentos 
de sus respectivos países cualquier violación de los Derechos Humanos o 
las libertades por parte del Gobierno cubano; presentar a través de las 
representaciones diplomáticas de sus respectivos países en Cuba las 
quejas oportunas por violaciones de los Derechos Humanos o de las 
libertades y reclamar la liberación de los presos políticos, y reclamar 
a sus respectivos gobiernos la disponibilidad de sus representantes en 
Cuba para mantener un contacto permanente con la disidencia con el fin 
de conocer sus actividades y estar al tanto de las medidas de represión 
que soportan.
    Los diputados adquirieron este último compromiso en respuesta a la 
propuesta que plantearon en el mismos seminario los disidentes cubanos 
de poder acceder a Internet desde la embajadas europeas para dar a 
conocer al mundo, sin restricciones, lo que sucede en la isla. En el 
seminario participó el ex presidente polaco y premio Nobel de la Paz, 
Lech Walesa.
No comments:
Post a Comment