Lunes 29 de Marzo de 2010 18:27 Agencias
Brasil recomendó a Estados Unidos levantar el embargo económico contra 
La Habana para facilitar la apertura política en la Isla, y sostuvo que 
el régimen de los hermanos Castro ha dado "pasos" hacia un cambio en su 
política de derechos humanos, informó Télam.
"La mejor acción que los norteamericanos podrían tomar si quisieran 
cambios positivos y no intervencionistas es acabar con el embargo", 
afirmó el canciller brasileño, Celso Amorim, quien agregó que "todo lo 
bueno y lo ruinoso que ocurre en Cuba tiene como justificación el embargo".
El presidente Luiz Lula da Silva viajó a Cuba el mes pasado, un día 
después de la muerte del disidente Orlando Zapata Tamayo tras 86 días de 
huelga de hambre.
Lula no aceptó hablar con los opositores y comparó a Tamayo con 
delincuentes comunes brasileños, lo que causó indignación en los 
movimientos contrarios al régimen cubano.
"Zapata murió cuando Lula estaba llegando, el presidente puede hacer 
muchas cosas pero no puede resucitar a nadie", opinó Amorim, citado por 
ANSA.
Según el canciller, el diálogo es el mejor camino para impulsar cambios 
en Cuba.
"Hay formas y formas de conversar, cuando yo pude conversar incentivamos 
a participar en mecanismos de revisión universal en el Consejo de 
Derechos Humanos de la ONU", señaló.
"Además, Cuba aceptó algunas recomendaciones, Cuba firmó recientemente 
las convenciones de derechos políticos y civiles", comentó Amorim.
"Alguien puede preguntar si eso sirvió de algo, y yo digo que fue un 
paso", dijo.
El jefe de la diplomacia brasileña reiteró a una televisora local que 
Brasil intenta fortalecer sus vínculos económicos con Cuba, donde han 
crecido las inversiones del país sudamericano.
"Creemos que la mejor manera de contribuir a una evolución positiva en 
la ampliación de un régimen más democrático es dar apoyo a las 
transformaciones económicas en Cuba", subrayó.
No comments:
Post a Comment