LA HABANA, Cuba, 1 de junio, (Laritza Diversent, www.cubanet.org) -El 
pasado 27 de mayo, en la localidad del Calvario, barrio periférico del 
municipio capitalino de Arroyo Naranjo, ocurrió el primer apagón después 
que el gobierno decretara el ahorro de energía y combustible. Este 
municipio es el más pobre de la capital y uno de los primeros en que el 
gobierno, a través de la llamada revolución energética, impuso a los 
equipo de  cocción eléctricos.
El ministro de economía y planificación, Marino Murillo Jorge, emitió el 
14 de mayo del 2009   la "RS-7907" que establece el Control de los 
Planes provinciales de consumo de electricidad en el año 2009, con 
penalización de corte por sobre cumplimiento. Las medidas excepcionales 
para el ahorro de electricidad están previstas, según la disposición, 
para aplicarse a partir del primero de junio.
La referida disposición ministerial establece que "para reducir las 
afectaciones en los hogares no se deberá apagar en los horarios de 
cocción de alimentos ni en las madrugadas. Para permitir en el verano el 
normal descanso de la población se deberá apagar en los horarios de 8 
a.m. a 10 a.m., de 2 p.m. a 4 p.m. y de 8 p.m. a 12 a p.m.".
A la población residente en esta localidad, no se le avisó del referido 
corte de la energía eléctrica, que se produjo aproximadamente entre las 
4 de la tarde y 11:30 de la noche, antes que comenzara  lluvias con 
descargas eléctricas, características de esta región en época de verano.
Los rayos y truenos duraron aproximadamente media hora y el apagón se 
produjo hasta cerca de media noche  Otras localidades aledañas, donde 
también ocurrieron chubascos con descargas no se les afecto el servicio 
eléctrico.
El 22 de mayo Granma informo a la población que "de no cumplirse las 
regulaciones concebidas habrá que reducir el consumo mediante los 
apagones planificados, medida que definieron (dirigentes de la industria 
básica) como extrema, y que pueden evitarse si se cumplen las 
indicadas". Sin embargo 5 días después, aun sin estar vigentes la 
aplicación de medidas excepciónale para el ahorra de energía y 
combustible se están produciendo.
Por otra parte, la referida disposición  ministerial establece que los 
Consejos de Administración Provincial sólo podrán afectar los servicios 
a la población y a las producciones que en cada Provincia estén 
comprometidas con el Plan económico del país cuando logren la reducción 
necesaria en los demás centros estatales.
La "RS-7907" no define cuales son las entidades que tienen sus 
producciones comprometidas con el plan económico nacional. Tampoco 
establece un mecanismo para que la población general, la más afectada 
con las medidas,  compruebe que el sector estatal, mayor derrochador de 
combustible, reduzca su consumo de energía.
laritzadiversent@yahoo.es
Cuba: Ya hay apagones en la capital (1 June 2009)
No comments:
Post a Comment