EE UU y la UE preparan una cumbre en la que hablarán sobre Cuba y Venezuela
Washington quiere que el texto final de la cita incluya un mensaje sobre 
el respeto a los derechos humanos con 'menciones concretas' a ambos países.
Agencias | 06/06/2008
Estados Unidos negocia con la Unión Europea (UE) la posibilidad de 
incluir alguna crítica expresa a Cuba y Venezuela en la declaración 
conjunta con la que los socios transatlánticos cerrarán su cumbre del 
próximo martes en Eslovenia, según informaron fuentes comunitarias 
citadas por EFE.
"Es un tema abierto que se está debatiendo acaloradamente", explicó otra 
fuente diplomática en Bruselas.
Washington desea que el texto final de la cumbre incluya un mensaje 
sobre el respeto a los derechos humanos y el estado de derecho en 
Latinoamérica, con "menciones concretas" a Cuba y Venezuela.
Los países europeos mantienen distintas posturas sobre esta posibilidad, 
pues mientras unos no quieren incluir alusiones precisas, otros, como la 
República Checa, se muestran a favor de la línea estadounidense, 
indicaron fuentes comunitarias.
Probablemente —señalaron— el párrafo referente a América del Sur será 
bastante general, aunque no se descarta que incluya alguna mención 
específica sobre Venezuela, Colombia y Bolivia.
En el caso cubano, los gobiernos de la Unión no quieren anticipar el 
debate interno que acaban de comenzar para revisar sus sanciones 
diplomáticas contra La Habana.
Este proceso, que se celebra una vez al año, podría desembocar el 
próximo día 16 en la retirada de las sanciones, adoptadas en la 
primavera de 2003 para protestar por el encarcelamiento de 75 disidentes 
y congeladas desde 2005.
Al respecto, la administración de George W. Bush ha pedido 
explícitamente a Bruselas que no retire las sanciones.
El interés estadounidense por introducir en la cumbre una crítica 
expresa al régimen cubano deriva, según fuentes europeas, de una 
"reactivación" de las cuestiones más "ideológicas" en Washington, al 
acercarse el final del mandato del presidente Bush, que acudirá a la 
cita de Eslovenia.
Fuentes comunitarias aseguraron que Estados Unidos y Europa coinciden en 
lo "fundamental" respecto a Cuba, pues apoyan una transición democrática 
y el respeto de los derechos humanos. Las diferencias se centran, 
apuntaron, en cómo alcanzar esos objetivos.
Según la agenda prevista para la Cumbre Transatlántica del próximo 
martes, los mandatarios debatirán sobre Latinoamérica durante el 
almuerzo de la reunión, en el que también abordarán la situación en 
otras regiones como Oriente Medio y África.
No comments:
Post a Comment