Científicos dicen tener listo un nuevo antirretroviral para los enfermos
de sida
Agencias | 06/06/2008
Científicos cubanos dijeron el jueves que tienen listo un nuevo fármaco 
antirretroviral a partir de la mezcla de tres medicamentos contra el 
sida, en un intento por mejorar la calidad de vida de los pacientes de 
esa enfermedad, informó Reuters.
Medios oficialistas locales publicaron que el nuevo medicamento, en 
forma de tabletas revestidas cuyo nombre no fue revelado, mezcla la 
lamivudina, estavudina y nevirapina, lo que disminuiría la cantidad de 
tabletas a consumir y la frecuencia de las dosis.
"La combinación de antirretrovirales cubanos de primera línea, en una 
triada que saldrá próximamente al mercado nacional, contribuirá a 
mejorar la calidad y expectativa de vida de los pacientes con VIH-SIDA", 
dijo Marlen Espino, funcionaria de los estatales Laboratorios Novatec, a 
la agencia de prensa oficialista AIN.
El primer caso de sida fue reportado en Cuba en 1986. Desde entonces, la 
cifra de muertos por la enfermedad es de 1.550 personas, según datos 
oficiales.
Reportes del Ministerio de Salud Pública indican que hasta 2007, más de 
9.000 cubanos fueron infectados por la enfermedad.
La estrategia del gobierno cubano para atacar la enfermedad incluyó 
desde 2001 la producción de seis antirretrovirales que son suministrados 
gratuitamente a los enfermos. Algunos se quejan de que el tratamiento 
implica el consumo de cuatro fármacos diarios varias veces al día.
El nuevo antirretroviral, que será suministrado gratuitamente a más de 
2.000 pacientes, permitirá reducir la frecuencia del tratamiento y los 
"costos" de su producción, dijo Espino a la AIN.
La biotecnología cubana produce actualmente unos 38 medicamentos que se 
comercializan en unos 40 países. De 1991 a 2006, las exportaciones del 
sector dejaron el gobierno ingresos que rondaron los 345 millones de 
dólares, según cifras oficiales.
No comments:
Post a Comment