Pages

Friday, April 04, 2008

'Petrocasas' venezolanas paliarán el déficit de viviendas en Cuba

LA SEGUNDA COMUNIDAD RESIDENCIAL DE ESTE TIPO EN LA ISLA
'Petrocasas' venezolanas paliarán el déficit de viviendas en Cuba

* Cuba construye viviendas a partir del policloruro de vinilo con
ayuda venezolana
* La carencia de viviendas se sirve como uno de los mayores
problemas en la isla

El déficit de viviendas en Cuba se cifra en 600.000 unidades.

Actualizado viernes 04/04/2008 20:13 (CET)

LA HABANA.- Las "petrocasas", construidas con materiales básicos
extraídos del crudo y con ayuda de Venezuela, se están convirtiendo en
un sistema alternativo fundamental para paliar el problema en ese
sector, uno de los más severos en Cuba, según han informado medios locales.

Las autoridades cubanas informaron que Santiago de Cuba, la segunda
mayor ciudad de la isla, ha iniciado las obras de edificación de este
tipo de viviendas, según una emisora de radio local.

Esta será la segunda comunidad residencial en la mayor de Las Antillas
con ese tipo de edificación, construida a partir del policloruro de
vinilo (PVC), un derivado de la industria petroquímica.

La carencia de viviendas en la isla caribeña es acuciante. Los últimos
datos oficiales cifran el déficit de casas en 600.000 unidades.

En 2006, la revolución cubana batió el récord de construcción de
viviendas, con 110.000, el cual, sin embargo, no cubrió los objetivos
previstos por el Gobierno de alcanzar las 150.000 casas.
Cienfuegos, pionera

Las primeras edificaciones fueron inauguradas por el presidente
venezolano, Hugo Chávez, y el entonces gobernante interino cubano Raúl
Castro, en la ciudad de Cienfuegos, a unos 250 kilómetros al sudeste de
La Habana, en diciembre pasado al final de la IV Cumbre de Petrocaribe.

Petrocaribe es una entidad propuesta, fundada e impulsada por Chávez,
cuyos miembros son las naciones caribeñas angloparlantes, República
Dominicana, Nicaragua y Honduras, además de Cuba y Venezuela. En su
contexto sus integrantes reciben el crudo del país sudamericano a
precios bajos y en condiciones flexibles de pago.

El problema de la vivienda en Cuba es uno de los más importantes a los
que se enfrenta el nuevo Gobierno del presidente Raúl Castro. Uno de los
planes de edificación que se inició en 2004 ha sufrido retrasos y recortes.
Venezuela y Cuba, una relación estrecha

La comunidad de Santiago de Cuba en construcción tendrá 100 viviendas,
como las establecidas en Cienfuegos. Chávez y Raúl Castro inauguraron en
ese territorio, además, una refinería con tecnología venezolana,
administrada por una empresa de capitales mixtos estatales de ambos países.

La instalación ya ha comenzado a producir gasolina y en una segunda
etapa de funcionamiento se espera que exporte sus producciones de ese y
otros derivados del petróleo a naciones del Caribe. Las "petrocasas" han
sido descritas por especialistas cubanos como de "gran durabilidad" a
partir de costes de edificación menores que las viviendas tradicionales.
Cada una de ellas tiene tres habitaciones, dos baños, cocina comedor,
salón, tanque elevado y un dispositivo protector contra rayos ultravioletas.

Venezuela y Cuba mantienen "relaciones especiales" a partir de los nexos
entre sus dos gobiernos. En ese contexto Caracas sirve a La Habana de
petróleo a bajos precios y condiciones financieras beneficiosas.

http://www.elmundo.es/elmundo/2008/04/04/suvivienda/1207332820.html

No comments:

Post a Comment