2006-12-22
Félix Reyes Gutiérrez, Cubanacán Press
Desde la primavera quincena de diciembre del 2006, salió al aire en 
horario vespertino un nuevo telecentro nombrado Ranchuelo Visión, 
situado en la calle Coronel Acebo de la municipalidad villaclareña, 
frente a su antena, de aproximadamente cincuenta metros de altura, 
colocada sobre la tercera planta de la antigua Trinidad y Hermanos.
En su debut, como acostumbran los medios de difusión nacionales, se 
observó en primera instancia, un acto político realizado en el parque de 
Los Mártires, con la participación de la Dirección del Partido Comunista 
y el gobierno del municipio, cortos infantiles, e imágenes de un evento 
cultural efectuado en el aledaño poblado La Esperanza.
Se contempló además fragmentos de un accidente automovilístico, ocurrido 
en las proximidades del río Sagua la Grande, en la carretera Ranchuelo- 
Esperanza, que ocasionó dos muertos, así como una de las panorámicas de 
las viviendas en construcción, que como recompensa serán otorgados a los 
médicos, cuando culminen su misión en tierras foráneas.
En fin, Ranchuelo Visión obvió las verdaderas dificultades que padecen 
los ranchueleros de a pie, en sus escasos treinta minutos de 
transmisión, todos los viernes de cada semana por ahora en período de 
prueba, en el marco de la secreta Operación Baraguá, en coordinación con 
la República Popular China.
No se hizo alusión a la "Pandemia" del desempleo que afecta a la 
ciudadanía, acrecentada con el cierre a inicios de la década del 2000, 
de tres de los cuatro centrales azucareros, con que contaba la región, y 
que lo sitúa entre los poblados de mayor índice de desocupados en el país.
Dentro de las informaciones culturales, no se mencionó el hecho de que 
los ranchueleros carecen de verdaderos centros de esparcimiento, y que 
la mal llamada "Área Recreativa", el lugar mas frecuentado por la 
población en busca de entretenimiento; no es otra cosa que una zona de 
batallas, donde se han producido decenas de heridos y fallecidos por el 
uso de armas blancas por parte de los contendientes en los conflictos 
que se suscitan casi a diario.
En sus primeras imágenes por el canal 44 Ranchuelo Visión, repito, 
mostró los domicilios que en fase constructiva serán entregadas a los 
galenos que abandonan sus familiares, y se marchan a Venezuela en busca 
de utilidades, bautizadas en el argot popular como "Pacotillas", cuyo 
destino final es la venta y enriquecimiento de los empobrecidos 
trabajadores de la salud.
Tampoco se dieron a conocer datos estadísticos sobre las decenas de 
viviendas que se han caído durante el presente año en el poblado, la 
cuantía de los que están por derrumbarse, ni los divorcios que se 
producen diariamente por falta de hogar en el territorio.
El naciente canal, en el referido sector de la salud, tampoco citó como 
a pesar del Municipio contar con una policlínica restaurada 
recientemente, las consultas del ultrasonido y traumatología, no han 
funcionado por falta de especialistas, que estomatología no ha laborado 
por la ausencia de anestesias, guantes, algodón o la no esterilización 
del instrumental y que fármacos como Cefalecina, Meprobamato o Dipirona 
aparecen intermitentes en las farmacias de la localidad.
Omitió, además, hacer mención a los insuficientes salarios pagados por 
el estado a los obreros, obligados a robar para sustentar a sus 
familias,, muchos de los cuales pierden el empleo al ser detectados 
cometiendo esas ilegalidades.
A su vez, la pésima situación del transporte, los días que los desechos 
permanecen en las aceras frente a los hogares, sin ser recogidos por las 
correspondiente entidad estatal, ni al desabastecimiento de los 
mercados, en la apodada capital del recobrado azucarero.
Del gigante Asiático, los ranchueleros han adquirido las ollas Wanjiafu, 
los televisores Panda y los refrigeradores Haier, pero lo primero que el 
estado heredó tras la última reconciliación con china y ocultó fue el 
equipamiento y asesoramiento técnico de una muralla celestial, primero 
en el Comité Militar Municipal y ahora con la nueva antena televisiva, 
que lo mismo transmite como interfiere.
Ranchuelo Visión, constituye un bloque más de la ya existente pared 
radioelectrónica, ideada por la dinastía de los hermanos Castro, que 
tiene como principal objetivo impedirles el acceso a la variedad de 
información mundial no censurada al pueblo cubano.
No comments:
Post a Comment