Posted on Wed, Nov. 02, 2005
Músicos de Cuba se perderían el Grammy
WILFREDO CANCIO ISLA
El Nuevo Herald
LLa asistencia de artistas cubanos a la ceremonia del VI Premio Grammy 
Latino en Los Angeles era anoche una posibilidad remota.
A menos de 48 horas del espectáculo de premiación en el Shrine 
Auditorium, mañana a las 8 p.m., la Academia Latina de Grabaciones 
Musicales (LARAS) no tenía confirmación sobre el viaje de una veintena 
de músicos cubanos invitados a la celebración.
El desenlace parece ser el mismo que se ha repetido en los últimos tres 
años para numerosos artistas, intelectuales, científicos y deportistas 
cubanos: la ausencia por falta de visas estadounidenses.
''No hay ninguna manera de que sepamos si van a venir o no'', dijo ayer 
Lourdes López, portavoz del evento. ``No sabemos en qué parte se 
encuentra el proceso, y no vamos a saberlo hasta el día de la premiación''.
La funcionaria expresó que las invitaciones habían sido debidamente 
cursadas a los cubanos, pero enfatizó que ``corresponde a ellos correr 
con sus propios trámites''.
Cinco discos de artistas residentes en la isla fueron nominados para el 
Grammy Latino este año, dos en la categoría de música tropical, dos en 
música contemporánea y uno en música clásica.
Entre las celebridades invitadas están Juan Formell y su orquesta Los 
Van Van, la cantante Omara Portuondo, el legendario trompetista Manuel 
Mirabal, el tresero Pancho Amat, así como el guitarrista clásico y 
compositor Leo Brower.
Ayer ningún funcionario del Instituto Cubano de la Música (ICM) en La 
Habana estuvo disponible para responder varias llamadas de El Nuevo 
Herald sobre el asunto.
El Departamento de Estado declinó ofrecer detalles sobre el otorgamiento 
de visas. La Oficina de Intereses en La Habana se mantiene cerrada tras 
las inundaciones provocadas por el huracán Wilma.
El escenario de los intercambios culturales y deportivos con Cuba ha 
sido drásticamente restringido por la administración de George W. Bush. 
Desde mayo del 2002, una orden ejecutiva determinó que el otorgamiento 
de visas para ciudadanos cubanos podría prolongarse de dos a siete meses.
La situación se agravó aún más tras la ola represiva contra la 
disidencia interna y las cartas de adhesión al régimen firmadas por 
artistas cubanos, en el 2003, y el programa implementado por la Casa 
Blanca para acelerar la democratización en la isla, a mediados del 
pasado año.
La última agrupación cubana que se presentó en Estados Unidos fue Juan 
Formell y Los Van Van, en noviembre del 2003. Desde entonces, 48 
integrantes de siete grupos musicales no han recibido visados para venir 
a este país.
Desde el pasado agosto, Cuba había solicitado a LARAS el envío de las 
cartas de invitación de los artistas nominados al Grammy Latino para 
gestionar las visas estadounidenses. Por lo pronto, artistas exiliados 
como Israel López ''Cachao'', Generoso Jiménez, Arturo Sandoval, Bebo 
Valdés y Andy García estarán en la gala de este jueves, que será 
transmitida nacionalmente por la cadena Univisión.
wcancio@herald.com
http://www.miami.com/mld/elnuevo/news/world/cuba/13055836.htm
No comments:
Post a Comment