CUBA-EEUU
Gobernador de Nebraska quiere continuidad comercio con Cuba
Hora: 01:13 Fuente : EFE
La Habana, 1 nov (EFECOM).- El gobernador de Nebraska (EEUU), Dave 
Heineman, dijo hoy que trabajará por continuar la relación comercial con 
Cuba, tras la firma de varios acuerdos por unos 30 millones de dólares 
para vender productos de empresas de ese estado a la isla.
"Esperamos mantener una relación de larga data con ustedes", manifestó 
Heineman durante la firma de los contratos con la empresa importadora 
cubana "Alimport" en la XXIII Feria Internacional de La Habana, en la 
que participan 188 compañías de 31 estados norteamericanos y más de 380 
empresarios.
En su segunda visita a la isla desde agosto pasado, el gobernador de 
Nebraska vino acompañado por una delegación de 25 representantes de 
compañías de ese estado norteamericano.
Expresó su interés por la expansión del comercio entre ese estado y Cuba 
con nuevos contratos, así como por hacer "más fuerte y mejor" esta relación.
Empresarios de Nebraska y el presidente de "Alimport", Pedro Alvarez, 
cerraron este martes acuerdos para la venta a Cuba de 35.000 toneladas 
de harina de soja por la compañía "AGP", 75.000 toneladas de trigo 
contratadas a la empresa "Louis Dreyfus Group", y 7.000 toneladas de 
fríjoles a "Nebraska Bean".
El representante de "Alimport" dijo que la compra de fríjoles a 
agricultores de Nebraska es "importante" porque Cuba adquiere anualmente 
más de 300.000 toneladas de ese producto y chícharos que da a su población.
Además consideró que la industria de la carne de res de Nebraska ofrece 
muy buenas perspectivas y manifestó que "Alimport" se comprometió a 
comprar toda la producción de hígado en 2006 y considera adquirir otro 
tipo de carne.
Alvarez avanzó que hasta el próximo sábado, cuando concluye la Feria de 
La Habana, "Alimport" tiene previsto contratar compras de leche en 
polvo, maíz, trigo y harina de soja, entre otros, por unos 300 millones 
de dólares con compañías estadounidenses.
Señaló que desde que estas operaciones con empresas de EEUU, las compras 
cubanas ascienden a 1.500 millones de dólares.
"Alimport" es la encargada de la adquisición de los productos 
agroalimentarios estadounidenses desde que en diciembre de 2001 se 
efectuaron las primeras ventas autorizadas por el Gobierno de Washington
No obstante, se mantiene vigente el embargo económico decretado por EEUU 
contra la isla desde hace más de 40 años.
Uno de los requisitos impuestos por el Gobierno estadounidense para 
permitir estas exportaciones es que La Habana las pague en efectivo.
De acuerdo con cálculos de "Alimport", este año pagará entre 480 y 500 
millones de dólares a las compañías estadounidenses con las que ha 
establecido convenios, una cifra ligeramente por encima de los 473 
millones del año 2004. EFECOM
rmo/lgo/ap
http://www.invertia.com/noticias/noticia.asp?subclasid=&clasid=&idNoticia=1393598
No comments:
Post a Comment