'Granma' califica de 'monólogo anexionista' el acto del cubano que 
corrió con la bandera de EEUU
DDC | La Habana | 2 de Mayo de 2017 - 10:59 CEST.
El periódico oficial Granma calificó de "monólogo anexionista" en medio 
de una "reafirmación de millones" el acto contestatario protagonizado el 
Primero de Mayo por el manifestante que corrió delante del desfile en la 
Plaza de la Revolución.
Según el órgano del Partido Comunista, que no reveló la identidad del 
hombre, "se trata de un cubano desvinculado laboralmente", que "en el 
año 2002 fue sancionado a cinco años de prisión por un delito de robo 
con fuerza, y en este momento se encuentra pendiente de juicio por un 
delito de receptación agravada".
"No es la primera vez que en actos de este tipo, como por ejemplo, la 
llegada del crucero Adonia a Cuba, se presenta con la insignia de la 
nación norteña", agrega el medio estatal, quien lo acusa de querer 
"formarse un perfil mediático".
Granma arremete contra los medios de prensa que, dice, "ante el 
performance de un individuo, se olvidaron de la marcha multitudinaria 
que aunó ayer al pueblo cubano por vocación (…)" a los cuales señaló de 
"relegar con ello una regla inviolable del periodismo" al optar "por la 
visión sesgada, unilateral, como si solo bastara un episodio fútil para 
concentrar fuerzas en derribar verdades".
El diario del Partido Comunista señala que la protesta del Primero de 
Mayo de este manifestante no ha sido la única. Daniel Llorente Miranda, 
de 52 años y taxista por cuenta propia según precisa Martí Noticias, 
estuvo también el 14 de agosto de 2015 en la inauguración de la Embajada 
de Estados Unidos en La Habana con una bandera estadounidense sobre los 
hombros.
Llorente, quien ha declarado no tener miedo a expresar libremente lo que 
piensa, aunque sea una opinión contraria al Gobierno cubano, también 
acudió a la misma sede diplomática el 22 de marzo de 2016, cuando Barack 
Obama se reunía allí con representantes de la disidencia interna. Quería 
manifestar su apoyo al entonces presidente, según reportó Miami Herald.
En esa oportunidad vestía una camiseta negra con la bandera cubana e iba 
envuelto en una enorme bandera estadounidense. Ninguno de los muchos 
oficiales de policía que custodiaban los alrededores se atrevió a 
molestarle.
Dos días después, el opositor volvió a manifestarse con la insignia de 
Estados Unidos, esta vez frente a la Plaza José Martí, donde fue 
increpado por agentes de la Policía, y luego detenido.
Antes del arresto, el canal mexicano EjeCentralTV entrevistó a Llorente, 
que aunque ha declarado su oposición al sistema político en la Isla, no 
milita en ninguna organización de la disidencia interna.
El opositor dijo al medio mexicano que se manifestaba sin miedo a favor 
de las relaciones con Estados Unidos porque confiaba en "las intenciones 
de Obama de ayudar al pueblo de Cuba", y porque qué cosa peor podría 
pasarle que todo lo sucedido en el país "desde hace 57 años".
Hace ya un año, el 2 de mayo de 2016, Llorente fue arrestado cerca del 
muelle de la Terminal de Cruceros Sierra Maestra mientras el buque 
Adonia hacía su entrada en la bahía de La Habana.
Llorente sostenía la bandera norteamericana con los brazos abiertos 
cuando una ciudadana lo increpó, diciéndole payaso, para luego hacerle 
un signo racista por el color de su piel.
Dijo en voz alta que se sentía orgulloso de portar la bandera 
estadounidense, "porque es orgullo de los americanos y símbolo de 
patria". Recordó entonces las palabras de Barack Obama durante su visita 
a la Isla: "(…) es el pueblo cubano el que tiene que hacer".
Source: 'Granma' califica de 'monólogo anexionista' el acto del cubano 
que corrió con la bandera de EEUU | Diario de Cuba - 
http://www.diariodecuba.com/cuba/1493715556_30798.html
No comments:
Post a Comment